El aplazamiento del Barcelona-Osasuna, debido a la muerte súbita del médico del club catalán Carles Miñarro, plantea un problema para buscar una fecha para la disputa del mismo, debido a un cargado calendario.
El Barcelona sigue adelante en las tres competiciones: además de LaLiga, tiene que jugar la vuelta de semifinales de la Copa del Rey y continúa con opciones en la Liga de Campeones, competición que jugará este martes la vuelta de los octavos de final –ante el Benfica, con ventaja de un gol de la ida (0-1)–.
A todo ello se suman los compromisos internacionales de las respectivas selecciones, con la disputa de los cuartos de final de la Liga de Naciones y también de las eliminatorias para la clasificación para el Mundial 2026. Todo un puñado de encuentros que copan el calendario.
Una opción se podía abrir si el Barcelona queda apeado de la final de la Copa del Rey –juega la vuelta de semifinales ante el Atlético de Madrid (4-4 en la ida) el 2 de abril–, por lo que sería posible el fin de semana del 26-27 de ese mes, coincidiendo con la final de Copa.
Si el Barça progresa en la Liga de Campeones y en la Copa del Rey, se abre otra opción la semana del 19 de mayo, justo la que acaba la temporada en España: el último partido es el 25 de mayo.
En el caso de que los de Hansi Flick se clasificaran para la final copera, todo pasaría por verificar el paso de los azulgrana en la Liga de Campeones, competición que afrontan el martes la vuelta de octavos de final en casa. Si se clasifican para los cuartos, los encuentros se juegan el 8 o 9 de abril y el 15 o 16 de abril; y en el caso contrario se abrirían un par de opciones. Para los tres primeros fines de semana de abril hay programados partidos de LaLiga y el 22-23 una jornada intersemanal.
El 26 de abril es la final de Copa y el 29-30 de abril y el 6-7 de mayo se disputan las semifinales de la Liga de Campeones. En mayo se disputan cinco jornadas de LaLiga, los cuatro primeros fines de semana, más una jornada intersemanal (14 mayo). La final de la Liga de Campeones es el 31 de mayo. Es decir, Osasuna está pendiente de que el Barcelona falle para conocer cuándo podrá jugar el encuentro aplazado.
Minuto de silencio antes de entrenar
El primer equipo del FC Barcelona ha regresado este domingo a los entrenamientos y ha guardado un minuto de silencio en memoria del doctor Carles Miñarro, cuya muerte el sábado en el hotel de concentración provocó la suspensión del partido de LaLiga EA Sports ante Osasuna.
La plantilla azulgrana se congregó en el campo de entrenamiento Tito Vilanova de la Ciutat Esportiva para comenzar a preparar el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones del martes ante el Benfica en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
Antes de comenzar la sesión, todos los jugadores y el cuerpo técnico comandado por Hansi Flick guardó un sentido minuto de silencio en homenaje a Carles Miñarro, el doctor del primer equipo, que falleció sorpresivamente el sábado en el hotel de concentración antes del partido ante los navarros.
Tras conocerse su muerte, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga confirmaron el aplazamiento del duelo de la vigésima séptima jornada de LaLiga EA Sports. Carles Miñarro estaba casado y tenía dos hijos.
La muerte de Miñarro, que el próximo día 27 hubiera cumplido 54 años, se produjo súbitamente durante la tarde del sábado en el Hotel Melina Gran Meliá, donde el Barça estaba concentrado antes de recibir a Osasuna. El doctor ya no acudió a la merienda con la plantilla, a la que estaba citado, y una hora antes del partido, el presidente Joan Laporta informó a los jugadores y al cuerpo técnico de la noticia, ya que se habían desplazado hasta el estadio sin saber el desenlace de la indisposición del médico.