Cuando hace una temporada, a estas alturas del curso, se hacían elucubraciones acerca de la influencia del cambio de timón al frente del equipo por la impronta de Arrasate en el club y la llegada entonces de Vicente Moreno, también se ponía sobre la mesa de debate que Osasuna contaba con un plantel experto en Primera con capacidad para asumir cambios y mantener retos. El tercer entrenador en tres años certifica, por lo menos, que se vive una etapa de transición en Osasuna, pero que se mantienen objetivos e ilusiones. El perfil de Lisci, entrenador joven en clara progresión –con dos años de contrato–, tiene un perfecto encaje en la fórmula del éxito que ya conoció el club en la apuesta por Arrasate.
Osasuna afronta su séptima temporada consecutiva en Primera División y este ciclo en la máxima categoría es sinónimo de que las cosas se están haciendo bien. El equipo siempre ha conseguido permanencias holgadas y, es más, se ha permitido asaltar la zona noble de la tabla logrando la clasificación para Europa –para la Liga Conferencia– una temporada y peleando hasta la última jornada el curso pasado para ello. El pésimo rendimiento como visitante, la falta de control de los resultados fuera de casa como causa y efecto de esa debilidad, hicieron que Osasuna se quedara sin una competición continental en una de las campañas más baratas con ese premio.
El objetivo inequívoco de Osasuna es la permanencia, sobre todo porque los mejores ponen coto a su parcela y el terreno para la sorpresa disminuye, y porque lo que queda para la muchedumbre de equipos es hacerse un sitio en Primera a codazos y eludir el descenso. Si la competición ofrece nuevos retos, ya se verá entonces... Al aficionado todavía se le acelera el corazón cuando piensa en la Copa.
Alessio Lisci, el nuevo entrenador, es la principal novedad en Osasuna para esta Liga, dentro de una plantilla en la que no ha habido por ahora movimientos importantes más allá de la sabida salida al Athletic de Jesús Areso que le ha dado al club unos beneficios indudables por una venta muy elevada –12 millones de euros–. El final de la cesión de Bryan y su marcha también se daba por segura y su rendimiento, por las circunstancias de lesiones, ha sido más de fogonazos que de continuidad. Osasuna sabe lo que quiere para lo que falta de plantel.
Los datos
La plantilla. El nuevo entrenador, Alessio Lisci, es la mayor novedad en la plantilla de Osasuna. La salida más sonora ha sido la de Areso al Athletic.
Dos partidos en seis días. A Lisci y su equipo se le acumula trabajo en la primera semana con dos encuentros en seis días. El debut en El Sadar será el día 24 de agosto.
Siempre cómodos. El conjunto navarro afronta su séptima temporada entre los grandes. Un ciclo exitoso en el que siempre se han logrado permanencias holgadas, se logró la clasificación para la Liga Conferencia y se rozó otra participación europea el año pasado.
TRAYECTORIA
Los últimos años en Primera
- 2019-20 10º (Arrasate) (52 puntos)
- 2020-21 11º (Arrasate) (44 puntos)
- 2021-22 10º (Arrasate) (47 puntos)
- 2022-23 7º (Arrasate) (53 puntos)
- 2023-24 11º (Arrasate) (45 puntos)
- 2024-25 9º (Vicente Moreno) (52 puntos)
El primer mes de competición
- Real Madrid-Osasuna 19 agosto, 21.00
- Osasuna-Valencia 24 agosto, 17.00
- Espanyol-Osasuna 31 agosto, 19.30
- Osasuna-Rayo 14 septiembre, 18.30
14 temporadas consecutivas
Osasuna ha estado en dos oportunidades catorce temporadas consecutivas en Primera División, las rachas más largas. La primera vez fue de la campaña 1980-81 a la 1993-94 y la segunda de la Liga 2000-01 a la 2013-14.