Síguenos en redes sociales:

Pamplona carbura tras la moción de censura: 54 proyectos urbanos en marcha

El Ayuntamiento ha reactivado en 9 meses proyectos estratégicos sobre movilidad, comercio, educación o cultura

Pamplona carbura tras la moción de censura: 54 proyectos urbanos en marchaUnai Beroiz

“Pamplona ha pisado el freno; está hoy más gris y apagada que hace un año”. La frase corresponde a la jefa de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Ibarrola, al referirse a la acción de gobierno desarrollada por la mayoría municipal que la desalojó de la Alcaldía hace 9 meses y fue pronunciada a principios de la semana pasada en una rueda de prensa en el edificio consistorial.

El concejal delegado de Proyectos y Ciudad Habitable Borja Izaguirre coincidió con ella en que la climatología no había sido muy benévola en estos inicios de septiembre y que la persistente nubosidad igual había tenido algo que ver con en el comentario de la portavoz regionalista, pero al mismo tiempo quiso dejar claro que si se trata de analizar la gestión entre uno y otro mandato no hay comparación posible.

Cincuenta y cuatro proyectos están en marcha gracias al respaldo de una sólida mayoría municipal y de unos presupuestos aprobados en un tiempo récord con los votos de EH Bildu, PSN,Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

"Frente a la que pataleta de Ibarrola al decir que Asiron había paralizado la ciudad, la realidad es que hay 54 proyectos de mejora del espacio urbano para el peatón, para los ciclista, de movilidad, comercio o para la cultura"

Borja Izaguirre . Concejal de Proyectos, Ciudad Habitable y Movilidad

Equipado con varios folios con el detalle de los 54 proyectos, el representante de EH Bildu aprovechó una declaración de UPN en la Comisión de Urbanismo para poner en valor todas las iniciativas que están en marcha 9 meses después de la moción de censura, frente a lo que calificó de “parálisis municipal” con los dos últimos gobiernos de UPN.

“Frente a la que pataleta de Ibarrola al decir que Asiron había paralizado la ciudad, la realidad es que hay 54 proyectos en marcha, 54 proyectos de mejora del espacio urbano para el peatón, para los ciclista, de movilidad, comercio, para la cultura para toda la ciudadanía gracias al acuerdo programático y al esfuerzo encomiable de los técnicos municipales” señaló el concejal abertzale.

Izaguirre quiso recordar que la incapacidad de UPN para buscar apoyos provocó la inacción del gobierno municipal. El más relevante es la reforma del paseo de Sarasate, cuyo proyecto permaneció metido en un cajón ante la falta de consenso y de financiación, y que tras el cambio en el gobierno municipal ha sido rápidamente activado.

Ya se encuentra en fase de adjudicación y redacción de anteproyectos, junto con otros 7 proyectos, como el centro de interpretación de la pelota, el civivox de Erripagaña, el patio cubierto del colegio público José María Huarte, el solar de la cárcel, el parque de skate y parkour en Buztintxuri y el convenio de mantenimiento de las murallas.

En proceso de redacción están otros cinco proyectos: reforma de la Casa Arraiza, reurbanización de las calles Doctor Juarista y Doctor Labayen, reurbanización y renovación de redes en el Bosquecillo, reserva fluvial Molino de Ilundáin, reurbanización de María Auxiliadora y Runa B1.

Obras para el corredor sostebible en la cuesta de Beloso.

Están terminados o se encuentran a punto de concluir los proyectos de reforma de la planta baja del colegio de Iturrama, del instituto de Donibane o del colegio de San Francisco, las viviendas Open-Lab de San Pedro, el polideportivo Buztintxuri o el civivox del II Ensanche.

Te puede interesar:

Se están ejecutando los trabajos para la reurbanización de Fuente del Hierro, la ampliación del panteón de fusilados y varios relacionados con la movilidad; y para el año que viene terminará el carril bici que unirá Pamplona y Burlada por la cuesta de Beloso.

En proceso inicio de obras aparece la reforma de los aseos y vestuarios de los polideportivos de Aranzadi e Iribarren, el campo de rugby de Berichitos o la renaturalización de la avenida de Pío XII.