Síguenos en redes sociales:

Pamplona inspecciona bajeras usadas como viviendas sin autorización

El Ayuntamiento anuncia que eliminará las oficinas tipo loft y pone en marcha un protocolo de intervención para las situaciones que se puedan encontrar

Pamplona inspecciona bajeras usadas como viviendas sin autorizaciónJavier Bergasa

El Ayuntamiento de Pamplona está elaborando un censo sobre los locales y bajeras que están habitados sin contar con los permisos necesarios y ha anunciado que reformará la normativa para eliminar las llamadas oficinas tipo loft por los riesgos detectados.

El asunto ha sido tratado durante la Comisión de Urbanismo celebrada este miércoles donde UPN ha presentado una iniciativa en la que ha hecho alusión al asesinato de Kayle Villar en una bajera en la Rochapea en la que convivía junto a otras diez personas, entre ellas el presunto autor del crimen.

La encargada de defender la propuesta ha sido quien fuera concejala delegada de Vivienda durante los seis meses del mandato de Cristina Ibarrola, Izaskun Zozaya, quien ha asegurado que ese suceso ha puesto al descubierto “la falta de recursos adecuados para garantizar una vivienda digna y la realidad de personas viviendo en espacios que no cumplen las normativas básicas de seguridad y salubridad”.

En este sentido, la edil regionalista ha planteado la posibilidad de “regular la reconversión de ciertos locales en viviendas”, siguiendo experiencias exitosas en otras ciudades que han permitido aumentar la oferta habitacional “sin menoscabo de los estándares de habitabilidad”.

El concejal delegado de Vivienda, Joxe Abaurrea, ha recordado que el Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha el nuevo Plan Municipal de Vivienda Asequible, que pretende promover de 1.200 a 1.600 pisos protegidos, y ha mostrado su sorpresa de que el principal partido de la oposición proponga ahora flexibilizar la normativa para la reconversión de ciertos locales en viviendas.

“Me sorprende que UPN hable del derecho a la vivienda cuando se pegaron 4 años a cero. Hay que tener desparpajo, porque usted tampoco hizo nada al respecto de este problema que es real y que viene de tiempo atrás” ha indicado Abaurrea.

"Ese modelo lo crearon ustedes y es un modelo que está dando muchos problemas"

Joxe Abaurrea . Concejal delegado de Vivienda

El edil abertzale ha criticado el uso político de ciertos casos, como el asesinato de Kayle Villar, para su estrategia de oposición: “Eso es necropolítica, utilizar el dolor ajeno para hacer política. Qué necesidad hay de mencionar este caso para debatir sobre este problema”.

Además, ha confirmado la creación de una comisión integrada por personal de tres áreas (Urbanismo, Acción Social y Seguridad Ciudadana) para el control e inspección de las bajeras que están siendo utilizadas como viviendas sin la cédula de habitabilidad y establecer un protocolo de intervención según las necesidades de cada situación.

Sobre el caso de la Rochapea, Abaurrea ha comentado que la bajera donde se cometió el asesinato era una oficina tipo loft, una figura administrativa que atribuye a los regionalistas: “Ese modelo lo crearon ustedes y es un modelo que está dando muchos problemas. Hay por lo menos tres expedientes disciplinarios abiertos. Además de este caso lo vamos a eliminar por problemático y porque se genera circunstancias de estas características”.

"Me parece asqueroso que utilicen el asesinato de una mujer para su agenda política"

Xabier Sagardoy . Edil del PSN

Debate en la Comisión

Por parte del grupo municipal socialista ha intervenido Xabier Sagardoy, que también ha criticado a UPN por citar en su propuesta el nombre de Kayle Villar: “Ha pasado en otras ocasiones y me parece asqueroso que utilicen el asesinato de una mujer para su agenda política”.

El representante del PSN ha preguntado a Zozaya por lo que hizo cuando estaba al frente del área de Urbanismo sobre el uso de locales como viviendas sin autorización. “La falta de elegancia en presentar estas problemáticas ya no me sorprende, pero le pido más rigor a la hora de desempeñar la labor de oposición” ha indicado Sagardoy en alusión a la concejala regionalista.

Javier Leoz, de Geroa Bai, ha asegurado que existe un pacto no escrito en el Ayuntamiento para no utilizar las muertes de ciudadanos en las disputas políticas y ha lamentado que UPN lo haya incumplido ahora.

Te puede interesar:

El concejal ha recordado que la normativa municipal ya se modificó para permitir reconvertir bajeras en viviendas y ha señalado que el acceso a viviendas protegidas no debe ser preferencial para las personas que viven en espacios no habilitados.

Carmen Alba, del PP, ha mostrado su apoyo a la iniciativa de UPN al considerar que se trata de un problema real, mientras que Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, ha recordado todas las trabas que UPN puso en la pasada legislatura a las iniciativas propuestas por el Gobierno de Navarra para la promoción de viviendas públicas. En la votación, EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo han rechazado la propuesta.