La Asociación de Familiares de Fusilados critica que no se derribe el monumento a los Caídos y que se "utilice" a Maravillas Lamberto
Afnna-36 se posiciona en contra del proyecto porque “revictimiza” a las víctimas
Las asociaciones memorialistas se posicionaron totalmente en contra del acuerdo alcanzado entre EH Bildu, PSN y Geroa Baiy se mostraron muy enfadadas con el Ayuntamiento de Pamplona, que en ningún momento les comunicó la transformación del Monumento a Los Caídos y la creación del centro de interpretación Maravillas Lamberto. “No nos queríamos encontrar con una propuesta impuesta y tristemente ha llegado ese día. A pesar del tiempo que ha pasado desde que sucedieron los hechos, detrás hay víctimas y sus familias. Es un tema de máxima sensibilidad, se debe cuidar mucho cómo se toman las decisiones y el Ayuntamiento no lo ha hecho bien”, criticó Amaia Lerga, presidenta de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra Affna-36.
Relacionadas
La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra se enteró ayer de la propuesta de resignificación de los Caídos, censuró que el Consistorio no les hubiera dejado formar parte del proceso ni se lo comunicara antes de hacerlo público y lamentó la falta de tacto. “Nos hubiera encantado que hubieran contado con nosotros para desarrollar este acuerdo. Ojalá se den cuenta de lo que supone esta decisión política en la que 31 asociaciones memorialistas se quedan fuera”, avisó Lerga. La presidenta de Affna-36 recordó el trabajo que han realizado durante décadas para “impulsar” políticas públicas de “memoria histórica y democrática” y que se habían ganado el derecho a que las instituciones les tuvieran en cuenta “como a un experto más, que no se nos infantilice. Desde luego somos con quienes deben hablar de este tema”, ahondó la presidenta.
La entidad, “molesta” con el equipo de Gobierno, subrayó que el Ayuntamiento por lo menos debería haber presentado la propuesta a las víctimas de la represión franquista y a sus familiares porque “son los que han mantenido vivo este debate y los que han luchado para que este edificio no siguiera impune durante tanto tiempo. Los políticos lo saben”, destacó Lerga.
Histórico acuerdo para resignificar el monumento a los Caídos de Pamplona y tapar su simbólica cúpula
No gustaron las formas y tampoco el fondo. La Asociación de Familiares de Fusilados, partidaria del derribo del edificio, afeó que el Ayuntamiento haya escogido los Caídos para diseñar un centro dedicado a la memoria democrática. “Defendemos que haya espacios donde se haga pedagogía, pero había otras opciones”, explicó. Para Lerga, los lugares de memoria deben ser “significantes” para las víctimas de la represión franquista –Los Caídos es lo “contrario”– e indicó que estos centros se pueden situar en otras ubicaciones como el fuerte de San Cristóbal, el corral de Valcaldera o “cualquier fosa” de Navarra. “Llevamos años pidiendo que en Valcaldera, que está abandonado, se haga un memorial. Llevamos años pidiendo que en el parque de la memoria de Sartaguda se haga un centro de interpretación. Nosotros somos los de la pedagogía, que no se olvide”, insistió.
Lerga también lamentó que el Ayuntamiento de Pamplona emplee el nombre de Maravillas Lamberto y recordó que su hermana Josefina estaba a favor de la eliminación de los Caídos. “Hasta el final de sus días se mantuvo firme a su ideario y defendió el derribo. Que ahora se utilice a su familia para mantener el edificio es representar la desmemoria”, criticó. Por último, la asociación de familiares fusilados no entendió por qué se mantiene la cúpula, que se tapará con una lona, y las pinturas: “Es una rectivimización de las víctimas. Se perpetúa lo que querían los franquistas. Se rompe con el trabajo de las políticas de memoria y con el concepto de espacio de memoria porque jamás lo será aunque lo resignifiquen”, finalizó Lerga.
Lástima, por Jorge Nagore
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona