Síguenos en redes sociales:

Doce centros educativos de Pamplona cuentan con la figura del promotor escolar

Ocho colegios públicos y cuatro institutos disponen de personal especializado para ayudar a escolares y familias con necesidades

Doce centros educativos de Pamplona cuentan con la figura del promotor escolarPatxi Cascante

Doce centros educativos de Pamplona cuentan con la figura del promotor escolar después de que el Ayuntamiento haya duplicado el número de personas que se encargan de esta tarea.

Ocho colegios públicos (Iturrama, San Francisco, Cardenal Ilundain, San Jorge, Buztintxuri, Vazquez de Mella, Ermitagaña y Mendillorri) y cuatro institutos (Plaza de la Cruz, Navarro Villoslada, Iturrama y Mendillorri) disponen este curso de la figura del promotor o promotora.

La iniciativa ha correspondido al área de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, dirigida por Txema Mauleón (Contigo-Zurekin), que ha obtenido la financiación necesaria para atender a los 12 centros educativos. Para ello se ha pasado de 3 a 6 técnicas de integración social, que han sido contratadas a jornada completa.

La figura del promotor o promotora escolar resulta fundamental para la identificación del alumnado en situaciones de conflicto personal y riesgo social, así como en el diseño e implementación de medidas encaminadas al apoyo de estos casos y a la normalización educativa para conseguir tasas más elevadas de éxito académico.

Mauleón ha destacado la buena sintonía y el grado de colaboración con el Gobierno de Navarra, que ha aportado una subvención de 160.000 euros, “lo que va a permitir doblar un programa dirigido a combatir el abandono escolar y la mejora en el aprovechamiento educativo de niños y niñas de familias con dificultades. La educación es una de las mejores inversiones para prevenir la reproducción familiar de la pobreza”.

El Ayuntamiento ha tomado esta medida ante la creciente complejidad, tanto por la diversidad social y cultural, como por la cada vez más gran movilidad poblacional, que se atiende en los centros educativos. “Creemos que la figura de promotor escolar viene a ser un elemento corrector de probada eficacia según se desprende de las valoraciones de los centros escolares que han prestado este servicio adicional” ha señalado el concejal de Acción Social.

"Creemos que una intervención preventiva reduce el riesgo y mejora resultados"

Txema Mauleón . Concejal de Contigo/Zurekin

Durante el curso 2023-24 hubo 65 centros educativos con esta figura en Navarra. Además de Pamplona, se ofreció en Tudela, Corella, Castejón, Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda, Sesma, Berriozar, Olite, Azagra, Andosilla, Cárcar o Carcastillo.

Según Mauleón, el centro educativo es un espacio idóneo para trabajar con los menores, familias y equipo docente, “desde un enfoque comunitario y preventivo, ya que creemos que una intervención preventiva reduce el riesgo y mejora resultados en las intervenciones a medio y largo plazo. Para ello estamos convencidos que la figura de promotor escolar es un nexo entre el sistema educativo y el resto de sistemas”.

Labor con los escolares y sus familias

Con esta fórmula, que a diferencia del año pasado ha comenzado desde el inicio de curso, se permite el trabajo en red con los colectivos e instituciones implicados en la inclusión social y educativa, y facilita un clima de convivencia adecuado en el centro educativo poniendo especial atención a la promoción de actitudes positivas de interacción social entre grupos de diferentes culturas y minorías.

Te puede interesar:

La tarea de los promotores escolares tiene dos ámbitos. Con el alumnado consiste en prevenir y abordar el absentismo en todos sus niveles; detectar, intervenir y derivar, si la situación lo requiere, en las situaciones de riesgo o conflicto; trabajar con grupos que presentan factores de riesgo (comunidad gitana o rumana) y acompañamiento y apoyo al alumnado de incorporación tardía.

Con las familias se facilita la mediación con el centro escolar para prevenir situaciones de dificultad y dotar a las familias de herramientas para un mayor desarrollo, así como tareas de asesoramiento y acompañamiento en las diferentes gestiones que requieran.