El Ayuntamiento de Pamplona ha mostrado su total respaldo y apoyo a los empleados del área de Acción Social que han denunciado agresiones e injerencias en su labor profesional. La propuesta ha sido respaldada por EH Bildu, PSN, Geroa Bai, PP y Contigo-Zurekin, mientras que UPN se ha abstenido.

El asunto ha sido tratado este martes en la Comisión de Asuntos Ciudadanos después de que los empleados de los servicios sociales municipales ofrecieran una rueda de prensa la semana pasada para denunciar la situación.

En el transcurso de la comparecencia dieron a conocer que 152 profesionales del servicio habían firmado un manifiesto ante la escalada de las “agresiones, amenazas y presiones” que están sufriendo, lo que se ha traducido en 28 partes a prevención de riesgos laborales, mientras que en el albergue de personas sin hogar se han dado “más de 20 situaciones de presión para el acceso al recurso”.

Como concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón (Contigo-Zurekin) ha presentado una declaración de apoyo a las propuestas planteadas por los profesionales afectados con la intención de que fuera aprobada por unanimidad.

Enseguida ha sabido que no iba a ser así, cuando el concejal de UPN Raúl Armendáriz ha justificado el voto en contra a la tramitación por la vía de urgencia de la iniciativa, firmada por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo; y ha confirmado que tampoco iba a apoyar su contenido con el argumento de que Mauleón no había comparecido en comisión, lo que ocurrirá la semana que viene.

“Con esta propuesta no soluciona nada y aunque suscribimos en su totalidad lo que dice el manifiesto consideramos que esto es una cortina de humo para salvarse. Queremos saber cómo se ha llegado a esta situación” ha comentado el edil regionalista.

Protocolo de acompañamiento

Por parte del PP ha intervenido Carmen Alba, quien ha respaldado la propuesta, aunque ha comentado que la responsabilidad para poner soluciones es del concejal de Acción Social. “Traduzcan en hecho lo que están pidiendo las trabajadoras ahora y desde hace mucho tiempo. Haga lo que tenga que hacer para que las trabajadoras no estén en esa situación, la responsabilidad de cambiar la situación es suya” ha señalado en alusión a Mauleón.

El representante de Contigo, por su parte, ha asegurado que la semana que viene dará a conocer las medidas que se van a implementar para atender las demandas del servicio, como poner en marcha un protocolo de acompañamiento. Además ha pedido a los grupos municipales trabajar de forma conjunta para lograr un consenso, como han solicitado las profesionales, que permita abordar el problema; y ha solicitado que no se utilice el sinhogarismo como estrategia partidista.

Maider Beloki, de EH Bildu, ha recordado que la iniciativa es para respaldar las demandas de los profesionales del servicio y trabajar de forma coordinada en un asunto tan sensible. “Espero que todos seamos conscientes de lo que vamos a firmar para luego aplicarlo”.

Te puede interesar:

Marina Curiel, portavoz socialista, ha respaldado las propuestas de las trabajadoras y ha asegurado que su grupo estará atenta a que se cumplan las mejoras que habrá que introducir.

La propuesta aprobada recoge el contenido del manifiesto firmado por las profesionales que incluye una serie de llamamientos a las autoridades. Entre ellas para que no se utilice el “fenómeno de la vulnerabilidad social y el sinhogarismo como arma arrojadiza entre partidos políticos”; la “implementación de medidas que aseguren una dotación suficiente de personal técnico en los servicios sociales”; o que “los temas sociales sean tratados con el máximo rigor y profesionalidad” por parte de los medios de comunicación.