Toque de atención de los vecinos del Casco Viejo al Ayuntamiento de Pamplona. Los asistentes al foro de barrio, que se celebró ayer en el colegio San Francisco, se quejaron de los altos precios de la vivienda y el alquiler, la gentrificación, los ruidos, los pisos turísticos, la falta de un polideportivo o la crisis del comercio.

AZ Sare Komunitarioa alertó de que los jóvenes del Casco Viejo se están marchando del barrio debido a los altos precios de los alquileres y las viviendas. “Muchos se están mudando a la Rochapea o Arrosadia porque se ahorran 150 euros de alquiler al mes”, aseguró Ulises, portavoz de AZ. El colectivo avisó de que si el Casco Viejo se queda sin jóvenes el movimiento comunitario estaría en riesgo y por eso pidió al Consistorio que “hincara de verdad el diente” e hiciera “más para paralizar” el problema de la gentrificación.

La concejala Zaloa Basabe recordó que el Consistorio ha puesto en marcha un plan de vivienda especial para este barrio que prevé en los próximos 10 años la promoción de 138 viviendas. Un centenar de estos pisos saldrán al mercado como pisos protegidos y habrá 22 viviendas cooperativas en Santo Andía y la calle Mayor. “Las medidas están bien, pero son simbólicas porque no solucionan el problema de la gentrificación”, insistió AZ. La edil de EH Bildu también destacó que desde el 1 de enero el Ayuntamiento no concede más licencias para la apertura de pisos turísticos en el Casco Viejo. “Estamos dando pasos. Queremos que sea un barrio residencial, para los vecinos. Todas las personas tenemos el derecho a vivir donde queremos y durante todo el ciclo de nuestra vida”, señaló.

Peñas y eventos deportivos

Los vecinos también se quejaron de la concentración de eventos deportivos. El Ayuntamiento aseguró que está distinguiendo entre carreras con “fines sociales” y “comerciales” y que en este último caso intentan diseñar recorridos alternativos que vayan “por el perímetro” del Casco Viejo u otras partes de la ciudad.

En la misma línea, los residentes afearon que las peñas organicen la mayoría de sus actos en las calles del barrio con charangas, música y pancartas. “No puede ser que cada peña salga cuatro veces al año por el Casco Viejo además de en San Fermín. Muchas personas se quedan bebiendo y metiendo ruido durante la noche”, criticó un vecino. Basabe indicó que están en contacto con las peñas y que les han requerido el calendario de sus salidas para que no coincidan en el espacio ni en el tiempo. “Se debe respetar el derecho al bienestar”, defendió.

Hostelería

El debate también giró en torno a los ruidos ligados a la hostelería. Los vecinos se quejaron de que muchas personas sacan la bebida a la calle y consumen más allá de los límites del bar. “La gente está apelotonada en Navarrería. El ruido es insoportable. Me están atormentando la vida”, lamentó Julio, del colectivo Convivir en lo Viejo. “Mi calle es intransitable desde el jueves”, se quejó otra vecina.

Zaloa reconoció que el Ayuntamiento es consciente de este problema y que trabaja para darle solución: inspecciones a los locales de hostelería para que pongan el sistema de doble puerta –esta medida reduce considerablemente los ruidos que salen al exterior– y mayor vigilancia. En el primer trimestre del año, Policía Municipal ha interpuesto 87 denuncias vinculadas al ocio y la hostelería del Casco Antiguo.

Además de los ruidos, los vecinos se quejaron de los camiones de reparto que dificultan el paso por lugares como Estafeta. “Sales de casa, te los encuentras en la puerta y andas con peligro”, avisó una residente. Los asistentes al foro pidieron al Ayuntamiento que regulara la circulación y prohibiera entrar a furgonetas tan grandes. “No creo que en el resto de Cascos Viejos puedan pasar camiones de 5,5 toneladas. Llegan al primer piso. Es una barbaridad”, censuró.

Equipos preventivos

Por último, AZ defendió a los equipos comunitarios de Pamplona que realizan labores de prevención con niños y adolescentes y demandó al Consistorio que fuera “más valiente” y diera “pasos reales” para revertir Coworkids y establecer un nuevo modelo “municipal y comunitario”. Basabe contestó que están trabajando en ello y que se transitará a un “modelo público y comunitario”.

Polideportivo

AZ Sare Komunitarioa expresó que, con el nacimiento del club deportivo Casco Viejo, el polideportivo es “más necesario que nunca”. La concejala Zaloa Basabe afirmó que “no se nos olvida” que el Casco Viejo carece de unas instalaciones deportivas públicas y adelantó que en los remanentes de junio “priorizarán” la redacción del proyecto. La inversión en el polideportivo, según los últimos informes, ascendería a 2,4 millones de euros. Mientras tanto, AZ pidió que los txikis pudieran hacer deporte en los patios de San Francisco.