El ‘Lady Ganga’ defensor de la moda responsable orgánica
El villavés Daniel Munárriz abre en Paulino Caballero NUD Shop, la boutique que rescata las prendas de calidad “para toda la vida” sin un coste desmedido
El artista Daniel Munárriz Baquero (Villava, 1985), abrió el pasado 1 de marzo NUD Shop, la tienda de ropa que recupera la calidad textil y la atención de tú a tú de antes sin un coste desmedido. Situada en Paulino Caballero nº 44 de Pamplona, con materiales orgánicos y marcas responsables, ha apostado por prendas de “estilo europeo”, para quienes se atreven a formar un armario “con lo suficiente y para toda la vida”.
Daniel, a pesar de que llevaba toda la vida empapándose del oficio de su madre –ella era modista y estuvo al frente de su propio local en Pamplona–, no fue hasta los 25 años cuando la pasión por la moda despertó en él –al menos de manera consciente–. El villavés, al finalizar su etapa en Paz de Ziganda, buscó, durante dos cursos, su lugar en la técnica y cuadrícula de la arquitectura en la Universidad de Navarra. Sin embargo, algo en su interior le rogaba mayor libertad artística. Un deseo que aterrizó en un módulo de Diseño de Interiores en Barcelona, que Daniel no finalizó. “Aunque me gustaba el rollo creativo, no me hacía con el mundo de las entregas de los proyectos”, corrobora el emprendedor. Ante la incertidumbre, Daniel, con 20 años, se coló detrás de las barras de los bares y después de media década dedicada a la hostelería regresó a Pamplona, su hogar. “Volví y estuve sin hacer nada, pocas veces he estado sin hacer nada. Mi madre me animó a visitar MG. ‘Te va a flipar’, me dijo”, recuerda el navarro.
“MG era –y es– una tienda de toda la vida, lleva 30 y pico años, y trabajaba con firmas muy potentes. Entré y yo no sabía nada de marcas. Yo era de vestir de mercadillo, como quien dice, me compraba la ropa en Elektra, era, básicamente, a lo máximo a lo que aspiraba”, explica.
El olor a incienso, el mimo y la atención que los dueños ofrecían a sus clientes y los artículos de lujo, con los que Daniel apenas podía soñar, fueron los chivatos que alumbraron, por fin, la vocación del villavés. Una luz que MG captó y no quiso desperdiciar. “Mi madre me dijo que había llamado Pablo, el dueño de la tienda. Querían que hiciera una entrevista”, continúa. Con nostalgia y afecto, Daniel recuerda sus primeras palabras al comenzar en la que pasaría a ser, casi, su segunda casa durante diez años: “Hola, soy Dani, me encanta la moda”.
El amante de lo artístico aprendió el oficio a través de la experiencia y de cientos de vídeos de los grandes desfiles. Más tarde, MG le dio la oportunidad de cambiar sus entradas virtuales por unas de verdad: Florencia o París, entre otras.
El emprendedor denuncia la filosofía consumista
En octubre de 2019, Daniel abandonó lo conocido y quiso emprender en tierra de incertidumbre. Sin éxito garantizado, el villavés, durante el puente foral, empezó a programar un sueño que hoy, seis años después se hace realidad. “Dije: ‘voy a emprender on line con cuatro marcas que me gusten, voy a simplificar’”, aclara.
Con bastante éxito, Daniel inició un recorrido que con algunas dificultades –los altos costes le obligaron después de la pandemia a trasladar su proyecto al local de arreglos de ropa de su madre–, tocan ahora su momento más esperado. “Esto es el colmo, lo máximo”, asegura.
A pesar de que este nuevo proyecto lleva apenas tres meses inaugurado, el éxito está siendo, según afirma el dueño, “total”. “Hay personas que me conocen de antes y visten sólo con lo que vendemos aquí, y eso es muy guay”, confiesa.
Daniel asegura estar feliz, ya que “he quedado como yo quería”, insiste. Apostando por grandes firmas danesas, italianas, francesas y españolas –aunque menos de lo que le gustaría–, NUD defiende la producción responsable y orgánica. “Defiendo la filosofía de comprar poco, pero de mejor calidad: hacer un armario guay y que merezca la pena”, atestigua.
El emprendedor denuncia la filosofía consumista en la que está sumergida la sociedad y llama al cuidado y a una visión más consciente del uso de la moda. “No somos príncipes ni duques ni duquesas, no puedes tener todas las prendas en todos los colores. No podemos comprar y tirar. Si se rompe, lo coso, ¿sabes?”, demanda.
El villavés anima a sus clientes a que dejen volar su imaginación y se atrevan, a través de la ropa, a ser ellos mismos. Él, bromea, es “un payaso de toda la vida”. Siempre le ha gustado vestir extravagante, siempre ha sido una “Lady Ganga” con una sensibilidad especial por lo estético, más allá de que, por supuesto, “cada uno vista como quiera”. Así, el nuevo local de Paulino Caballero es la oportunidad perfecta para los que apuesten por el buen textil y por un trato al cliente cercano e inmejorable.
Temas
Más en Pamplona
-
Torino Berria recupera la estética del café de 1905 y su nombre en la Plaza del Castillo
-
Intervención en el Bosquecillo para eliminar los encharcamientos
-
San Fermín 2025 | Juan José Martinena, Alberto Gurrea, AFAN, la Asociación cultural de Gaiteros de Pamplona y Yala Nafarroa, candidatos para lanzar el Chupinazo
-
Pamplona: última fase de la reforma de las huertas de Casa Soto en el parque de Aranzadi