Este lunes comienzan las inscripciones para la Semana de Tenis de Mesa de la Casa de la Juventud, una cita que cumple cinco años y que en 2025 tendrá lugar del 25 al 29 de agosto. El programa en torno a este deporte minoritario está dirigido a jóvenes de 12 a 30 años y tiene dos partes definidas en su desarrollo. Por un lado, de lunes a miércoles se desarrollará la fase de aprendizaje a través de talleres y, por otro, el jueves y viernes, se planteará la versión práctica de este deporte por medio de un pequeño campeonato entre las personas participantes. El campeonato repartirá 240 euros en premios. El viernes, además, se podrá asistir a una exhibición de esta modalidad deportiva entre dos profesionales.

Todos estos contenidos serán impartidos por José Ignacio Vidaurre Porras, jugador y entrenador de tenis de mesa. Vidaurre, de 25 años, tiene una trayectoria de más de 15 años jugando y entrenando a otros deportistas en esta modalidad. De 2010 hasta 2018 fue jugador de 1º Liga nacional española en Oberena; hasta 2020 siguió en esta misma competición con el club Leka Enea de Irún y actualmente es jugador de 1º Liga nacional española en el Club Natación de Pamplona. Desde 2017 Vidaurre ejerce, además, como entrenador de la Selección navarra de tenis de mesa. En su palmarés destacan su quinto puesto en la clasificación por equipos en el Campeonato de España sub-23 celebrado en Tarragona, sus tres títulos de Campeón Navarro absoluto (2016, 2017, 2018) y haber sido el quinto mejor de la clasificación en el Campeonato de España escolar 2016 (Cáceres).

Las personas interesadas en estas actividades pueden apuntarse en dos categorías, iniciación o perfeccionamiento, ya que se ofrecen 20 plazas de cada modalidad. Las inscripciones, gratuitas y en orden de solicitud, pueden hacerse presencialmente en la calle Sangüesa 30, o a través del teléfono de la Casa de la Juventud, el 948233512. El material para realizar talleres y campeonato lo pondrá la propia Casa a disposición de las personas inscritas.

Tres días de talleres

De lunes a miércoles se trabajará todo lo que abarca este deporte: técnicas para recoger la raqueta, diferentes modalidades de sacar, movimientos básicos, movimientos de piernas y posición corporal, reflejos, golpeos, tácticas a seguir en el juego etc. Para conseguir adaptar los talleres al nivel las personas inscritas habrá dos horarios. De 18 a 19 horas, las sesiones estarán dirigidas a personas que no tengan conocimientos en tenis de mesa o estos sean muy básicos. La segunda tanda, de 19 a 20 horas, serán para las personas que tengan un nivel más avanzado. Se realizarán las mismas actividades para los dos grupos añadiendo un punto de dificultad para el grupo más avanzado.

Así, el lunes se harán juegos de presentación y movimientos básicos y, por turnos, cada persona participante intentará poner en práctica en la mesa los golpes y movimientos aprendidos. Además, se explicarán las reglas del Tenis de mesa y se realizarán mini- partidos hasta 5 puntos. El martes se acometerá un calentamiento grupal para iniciar una ‘sesión multibolas’ (rueda de jugadores), ejercicios básicos por parejas y un juego de eliminación alrededor de la mesa. Finalmente, el miércoles, tras el calentamiento guiado, se repasarán los diferentes ejercicios y movimientos aprendidos hasta el momento, pero esta vez en modo “dobles”, es decir divididos en equipos de dos personas, y se disputaran partidos rápidos a tres puntos, en los que la persona ganadora se queda en la mesa hasta que es derrotada.

Campeonato con 240 euros en premios

A lo largo de las jornadas se va a insistir en el aprendizaje de las reglas de competición para poder realizar el jueves y viernes torneos entre todas las personas participantes que lo deseen. El jueves se iniciarán los torneos. La clase se dividirá en dos grupos. Cada uno de ellos jugará en una mesa compitiendo en un “todos contra todos”. Las dos personas de cada grupo con mejores resultados, jugarán las semifinales al día siguiente.

Habrá 3 premios en disputa para ambas categorías (iniciación y avanzado). En orden descendente, según el podio, los galardones consistirán en una tarjeta regalo valorada en 60, 40 y 20 euros respectivamente. Como colofón a las jornadas, el último día se realizará una exhibición con dos jugadores profesionales.