Almejas, menestra, merluza, cordero... El Restaurante Maipu de Sondika elaboró este viernes un menú para el selecto club de los campeones del Manomanista. Atano X, Gorostiza, Galarza, Eugi, Olaizola II, Bengoetxea VI, Urrutikoetxea, Irribarria, Jaka y Elordi compartieron mantel con Jokin Altuna y Unai Laso, a las puertas de la final del 2 de junio en el Bizkaia de Bilbao.

Luciano Juaristi, Atano X: “Son los dos más artistas que hay”

Luciano Juaristi, Atano X, (Azkoitia, 1932) ganó dos txapelas del Manomanista (1966 y 1968) en cinco finales. Cuatro de ellas, consecutivas, fueron contra Hilario Azkarate.

“Yo llevo mucho tiempo en la pelota y siempre ha sido muy difícil pronosticar una final, pero nunca más complicado que en la actualidad”, destaca el más veterano de los comensales, quien reseña que “Altuna III y Laso son los dos más artistas, pero si hay uno que ha nacido para jugar a pelota es Jokin, es el número uno. En la final dará lo suyo y hará cosas que ni él se imaginaba”.

Iñaki Gorostiza: “Había dudas con Jokin, pero las ha solventado” 

Iñaki Gorostiza (Axpe, 1953) solo ganó un entorchado del Manomanista, el de 1977 ante su vecino García Ariño IV. En 1974 fue de la partida ante Retegi I, pero perdió por la mínima.

Hasta la semana pasada había ciertas dudas de cómo estaba Altuna III, pero ha demostrado que está muy bien. Laso, por su parte, ha demostrado que lleva bien todo el campeonato”, desvela el vizcaino, quien añade que “no hay un favorito sobre otro”.

Ladis Galarza: “Son las dos máximas figuras de hoy en día”

Siete finales en diez años disputó Ladis Galarza (Baraibar, 1960) ante Julián Retegi. Ganó en dos (1991 y 1992). “Mucha gente va a pensar que ese primer partido es un referente (ganó Laso 22-7 a Altuna III), pero no sirve para nada”, admite el navarro. Aguarda un encuentro “muy equilibrado”.

Unai Laso celebra el pase a la final del Manomanista en Iruñea. Iban Aguinaga

Unai está cogiendo el nivel que tenía antes. Ahora le está dando con la derecha mucho más que en el Parejas y se está viendo a un Laso diferente”, declara Galarza III, quien finaliza que “puede ser la final más atractiva, porque son las máximas figuras”. 

Patxi Eugi: “Pronostico un 22-17 a favor de Laso”

Tres cetros del mano a mano decoran el palmarés de Patxi Eugi (Agoitz, 1971). Los consiguió en 1996, 1999 y 2000. Sus enfrentamientos con Beloki fueron leyenda. Altuna III y Laso van por el camino. “Es la final que todos queríamos ver. La veo muy nivelada y Unai es un pelín favorito. Sobre todo, por la regularidad que ha mostrado”, explica. 

“El saque siempre ha sido importante, pero ahora tal vez más”, cuenta Eugi, quien sostiene que “a Altuna le ha venido bien este tiempo. En la semifinal, no obstante, se le vio con la zurda potente de arriba y tocando muy bien con la derecha”. Si se tiene que mojar: “22-17 para Laso”.

Aimar Olaizola: “Los precedentes no sirven para nada”

Las txapelas de 2005, 2007, 2012 y 2013 llevan inscritas el nombre de Aimar Olaizola (Goizueta, 1979). El navarro cayó en seis finales más (2003, 2006, 2009, 2011, 2015 y 2018). Es el responsable técnico de Baiko Pilota, empresa que rige el destino de Unai Laso. “Veo una final abierta, en la que se miden los dos mejores pelotaris que hay hoy en día. Los partidos que han jugado anteriormente sirven para la clasificación, pero no para la final”, explica el navarro y relata que “será muy importante quién está más tranquilo y más centrado el día del partido. Los pequeños detalles desequilibrarán la txapela”.

“A priori es la mejor final, pero luego es difícil que salga todo bien. Hay que tener en cuenta que son personas y hay presión”, zanja Olaizola.

Oinatz Bengoetxea: “Hace semanas dije que Laso ganaba la txapela”

Oinatz Bengoetxea (Leitza, 1984) tiene un pleno de victorias en las finales del mano a mano. Triunfó en 2008 y 2017. “La cita está totalmente abierta. Son las máximas figuras, unos pelotaris terribles y llegan en un muy buen estado de forma. No habrá excusas. Hace tres semanas en la radio dije que iba a ganar Unai el campeonato y no voy a cambiar ahora el pronóstico, pero Jokin el otro día contra Artola dio una exhibición”, dice el navarro.

Laso no me ha sorprendido. Ha ido a más los últimos meses y ahora está en un gran momento, pero es que Jokin también. Unai le metió una buena pasada, pero Jokin ahora está con chispa y cuando está así, es un crack”, cuenta Oinatz, quien desbroza que “pondría un 22-20 a favor de Unai”.

Mikel Urrutikoetxea: “Me gustó la semifinal de Altuna III”

Mikel Urrutikoetxea (Zaratamo, 1989) se colocó el gerriko colorado en 2015. Después, llegaron dos finales más en las que no tuvo suerte. “Jokin va de menos a más. Me gustó mucho como jugó la semifinal. Por otro lado, Laso está haciendo un gran campeonato. Puede pasar cualquier cosa”, anuncia el vizcaino, quien analiza que “el saque tiene mucha importancia”.

“Los dos son grandes sacadores, pero también muy buenos restadores. El saque tiene relevancia, pero espero un partido igualado y equilibrado”, afirma Urrutikoetxea. “El Bizkaia de Bilbao es buen frontón para los dos”, remacha.

Iker Irribarria: “El Altuna III-Laso es como un derbi”

Iker Irribarria (Arama, 1996) tiene el honor de ser el campeón más joven de la historia. Llegó a tres finales y se llevó dos (2016 y 2019), ambas contra el mismo rival: Urrutikoetxea. “No es fácil predecir una final. Unai empezó bien el campeonato y ha mantenido su línea. Jokin, en cambio, comenzó mal, tropezando, pero va hacia arriba”, considera el guipuzcoano. 

Irribarria golpea de zurda ante la mirada de Rezusta y Mariezkurrena II. Unai Beroiz

“Son las dos estrellas de la pelota a mano actual. Los partidos que juegan mueven algo distinto, son especiales. La gente está más pendiente. Eso se nota. Es como un derbi”, aclara Iker, que apostilla que “viendo la trayectoria y las finales que ha jugado, le pondría a Altuna III la etiqueta de favorito”. 

Erik Jaka: “Es muy difícil ganar dos veces a Altuna III”

2020 fue el gran año de Erik Jaka (Lizartza, 1994). Dio la sorpresa en un mano a mano exprés por la pandemia del covid-19. “El campeonato invita a pensar que Laso sea algo mas favorito por la trayectoria, pero es que el que está enfrente es Altuna III y eso iguala la contienda. Los dos van a llegar en muy buenas condiciones. No me atrevo a dar un pronóstico”, dice el de Baiko, quien reflexiona que “sacar es lo que mejor ha hecho Unai este año y Jokin, en los momentos de la verdad, también”.

“Por la dificultad que tiene ganar dos partidos a Altuna III en el mismo campeonato, me decanto por él por un 22-20”, vaticina Jaka.

Aitor Elordi: “Si alguien puede ganar a Jokin, es Laso”

Aitor Elordi (Mallabia, 1996) cierra el 2 de junio su ciclo. Deslumbró en 2023 en un Manomanista que ni siquiera iba a jugar. “Laso pasó por encima de Jokin en la liguilla, pero la final será diferente. No se va a encontrar con un Jokin como el de entonces. Por supuesto, Unai tiene sus opciones, pero si quiere ganar, tendrá que jugar más. Todos sabemos que Altuna III siempre rinde cuando toca”, desgrana el vizcaino

Te puede interesar:

Recita que “si alguien tiene capacidad de ganar a Jokin, es Laso. Aun así, las victorias ante Darío y Artola han dado mucha confianza a Altuna”.