PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha aprobado hoy las estructuras orgánicas de los departamentos de Presidencia, y de Cultura, con lo que ha completado su estructura a nivel departamental.
Así lo ha comunicado la consejera portavoz del Ejecutivo, Ana Ollo, quien ha resaltado que se ha completado la estructura en "tiempo más corto" que en las anteriores legislaturas, teniendo en cuenta que el Ejecutivo tomó posesión de sus cargos el 23 de julio.
Solo queda por aprobar la estructura de los organismos autónomos Servicio Navarro de Empleo, Instituto Navarro para la Igualdad e Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
En su sesión de esta mañana el Gobierno ha dado el visto bueno a dos decretos forales por los que aprueban las estructuras orgánicas de los departamentos de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia; y de Cultura, Deporte y Juventud.
En ellos se establecen la disposición y organización de sus unidades de mando intermedio (niveles de servicio y sección), y se suman a los ya aprobados los pasados 28 de agosto y 3 de septiembre.
Según lo acordado el departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia se estructura en cinco direcciones generales: Presidencia y Gobierno Abierto, Función Pública, Interior, Justicia, e Informática, Telecomunicaciones e Innovación Pública.
El decreto desarrolla las estructuras de las cinco direcciones generales, a las que dota de 21 servicios, que junto con la secretaría general técnica y el Tribunal Administrativo de Navarra, se estructuran, a su vez, en un total de 63 secciones.
Por su parte el departamento de Cultura, Deporte y Juventud se estructura en la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y el organismo autónomo Instituto Navarro de Deporte y Juventud, cuyos estatutos y organigrama ya fueron aprobados por el Ejecutivo foral en su sesión del pasado 28 de agosto.
Sus unidades, junto con la secretaría general técnica, suman un total de 21 secciones.
En la misma sesión, el Gobierno de Navarra ha aprobado dieciocho decretos forales por los que se nombra a otras tantas direcciones de Servicio.
También se ha designado la representación del Ejecutivo foral en la Junta de Cooperación con la Administración del Estado, que recae en la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont; y la directora general de Presidencia y Gobierno Abierto, Edurne Eginoa.
Dentro del departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María Belén Cilveti ha sido designada directora del Servicio de Asesoría Jurídica; María Pilar Goñi, directora del Servicio de Gestión de Personal y Cristina Zozaya, directora del Servicio de Ordenación de la Función Pública.
Fernando Oiartzun asume la dirección del Instituto Navarro de Administración Pública; Antonio García dirigirá el servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad; Víctor Rubio el servicio de Bomberos y Félix Esparza se sitúa al frente de la dirección de Protección Civil.
Izaskun Cibiriáin es la directora de la Escuela de Seguridad; María Araceli Gordillo la directora del Servicio de Gestión de Medios Humanos y Materiales; María Julia Bermejo la directora del Servicio de Sistemas de Información Corporativos; Sebastián Hualde el servicio de Organización e Innovación Pública e Itziar Ayerdi, directora del servicio de Gobierno Abierto.
En el departamento de Derechos Sociales se ha nombrado a María Carmen Maeztu subdirectora de Valoración y Servicios de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.
Dentro de Educación, Fernando Balduz ha sido designado director del servicio de Recursos Educativos y Roberto Pérez director del servicio de Evaluación, Calidad, Formación y Convivencia.
En Salud, Francisco Javier Abad dirigirá el servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento y Lázaro Elizalde el servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías.
Y en Cultura Susana Irigaray ha sido nombrada directora del servicio de Museos.