EH Bildu reitera que la voluntad es seguir acordando Presupuestos “a largo plazo” y propone al Gobierno “apretar el acelerador” en medidas sociales
Aznal celebra que la derecha no tenga margen de actuación pero insiste en que “la inercia” no puede invadir la actividad
EH Bildu ha dejado claras dos ideas en el Debate sobre el Estado de la Comunidad. Que la voluntad de seguir acordando Presupuestos es un pilar fundamental de su política “a largo plazo”, pero que hay que apretar el acelerador en medidas sociales. Porque hay aspectos de la gestión pública, como la sanidad, que no están “respondiendo a las necesidades de la ciudadanía”
Relacionadas
Aznal ha hecho una primera reflexión sobre la situación geopolítica, con el “genocidio” de Gaza, la victoria de Trump o la Argentina de Milei como amenazas. En ese panorama, Navarra ha elegido no dar “cabida” a los discursos de odio, xenófobos y machistas no tienen cabida. “Estamos siendo capaces de ponernos de acuerdo para que esto siga siendo así; porque, afortunadamente, frente al autoritarismo y las políticas reaccionarias, con nuestras múltiples diferencias somos mayoría”.
En los últimos años, muchas cosas han cambiado y lo han hecho en parte por EH Bildu, ha comentado. Los soberanistas han tenido un “papel determinante para que la derecha y sus políticas hayan quedado atrás para fortuna de las mayorías populares, de la clase trabajadora de esta Comunidad”.
"Diez años de otro tipo de políticas"
“Recientemente hemos firmado el acuerdo presupuestario para el 2025, diez presupuestos consecutivos con la derecha en la irrelevancia. Diez años de otro tipo de políticas. Sin duda, es la gente la que gana”, ha zanjado.
La prioridad, expresada por Aznal, ha sido “poner a las personas en el centro, solucionar sus problemas y ampliar sus derechos. Y sobre estas bases estamos actuando. Muestra de ello es el reciente acuerdo presupuestario, y en esa línea seguiremos trabajando con una visión transformadora y a largo plazo”.
Sin embargo, queda mucho por hacer, ha aclarado. “Es totalmente necesario mucha más ambición por parte de este Gobierno. La inercia no es una opción. Necesitamos una energía activa y propulsora. Hay que pisar el acelerador, porque, si no, no seremos capaces de afrontar los retos que tenemos frente a frente”, ha subrayado.
Otra fiscalidad
Con respecto a la fiscalidad, por ejemplo, Aznal ha destacado que “si bien es cierto que la reforma fiscal que se emprendió en el 2015 nos ha permitido tener unos presupuestos expansivos y estables hasta la fecha, estamos lejos de la presión fiscal de los países europeos más avanzados socialmente”. Lo mismo ocurre con “los beneficios empresariales”, que suponen “una parte mínima del total de la recaudación”.
Sobre la sanidad, Aznal ha lamentado que “tenemos un problema estructural y necesitamos medidas estructurales, pero sobre la mesa tenemos un borrador de ley foral, la de Salud, que nos ha decepcionado porque “no blinda la sanidad pública”.
En cuanto al alquiler, “si no intervenimos el mercado, será el mercado quien decida por todas nosotras y nosotros. Y lo hará en beneficio de los poderosos, no para garantizar el interés general”, ha dicho. Y para combatir la despoblación, la clave es “garantizar sistemas públicos fuertes” y un acceso universal a los servicios a todas las personas de Navarra.
“Un futuro esperanzador pasa por acuerdos entre diferentes, por garantizar y ampliar todos los derechos a todas las personas, por hacer de la política un instrumento útil para seguir avanzando sin perder nunca de vista nuestras prioridades”, ha terminado.
Temas
Más en Política
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP