El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado, tras reunirse con EH Bildu, que la prioridad con la reforma estatutaria está "en el blindaje de los derechos sociales". Además, ha sostenido que la formación socialista "siempre va a tender la mano a todos los partidos para alcanzar acuerdos que busquen el interés de la ciudadanía".
EH Bildu y PSE-EE han mantenido una reunión este miércoles en la sede de la formación soberanista en San Sebastián, que se ha desarrollado en un "clima distendido y de absoluta normalidad", según han señalado desde la formación soberanista, en el marco de las rondas que ambas formaciones están desarrollando tras sus respectivos congresos orgánicos, celebrados los pasados meses de febrero en el caso de EH Bildu, y marzo en el del PSE-EE.
Los representantes de EH Bildu en el encuentro han sido el secretario general, Arnaldo Otegi, la secretaria de Organización, Sonia Jacinto, y el secretario de Acción Política, Arkaitz Rodríguez. Por parte del PSE han acudido el secretario general, Eneko Andueza, el secretario de organización, Miguel Ángel Morales, y la secretaria de Transporte y Movilidad Sostenible, Susana García Chueca.
Al término de la reunión, en declaraciones a los medios de comunicación, Eneko Andueza ha explicado que este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos con el conjunto de partidos que está llevando a cabo el PSE tras su décimo congreso.
"Al igual que el resto de reuniones que hemos mantenido hasta la fecha con otras fuerzas políticas, ha sido en un buen tono, en un tono de respeto y constructivo, constatando que evidentemente tenemos diferencias", ha señalado.
En ese sentido, ha recordado que el PSE "está en el Gobierno Vasco, en el de España y en multitud de gobiernos municipales", mientras que EH Bildu, en la mayoría de los casos, está "en la oposición". "Hay momentos en los que los puntos de encuentro son inexistentes y en otros en los que, evidentemente, tenemos coincidencias y eso posibilita que algunas cosas salgan adelante", ha considerado.
Así, ha citado ejemplos en los que "ha existido sintonía" como en el caso de los presupuestos en Gasteiz o en Bizkaia, y "otros momentos en los que no, como recientemente ha sido el caso de la reforma fiscal". El líder de los socialistas vascos ha opinado que "siempre es bueno que los partidos políticos tengan en cuenta que el diálogo posibilita el acuerdo, aunque a veces no sea posible".
"El Partido Socialista, desde su responsabilidad de gobierno, siempre va a tender la mano a todos los partidos para hacer posibles esos acuerdos y que el objetivo, desde luego, siempre sea mejorar la vida de la ciudadanía vasca", ha defendido.
Andueza ha relatado que en la reunión con EH Bildu han abordado la coyuntura socioeconómica, así como un "repaso político" de ambas formaciones "sin que ningún tema, salvo ese, haya tenido un protagonismo especial".
ESTATUTO
Respecto a la reforma del Estatuto, el secretario general de los socialistas vascos ha señalado que ha estado "encima de la mesa, no de manera especial y sin un protagonismo específico" y ha indicado que ambos partidos han constatado que "las prioridades de cada cual son distintas".
"Nosotros seguimos manteniendo la postura que hemos venido manteniendo durante los últimos meses. Evidentemente, vemos una oportunidad de reforma pero, desde luego, nuestra prioridad está en el blindaje de todos los derechos sociales, que creo que es ese punto que nos une y creo que es lo que verdaderamente le interesa a la ciudadanía vasca", ha aseverado.
Asimismo, Andueza, preguntado por la advertencia del presidente del PP vasco esta semana en cuanto a que el PSOE pueda "asumir la propuesta identitaria" de EH Bildu, ha opinado que Javier De Andrés "está como los niños pequeños cuando le tiran a uno de la manga para llamar la atención". "Que diga lo que quiera, pero me parece que en esta coyuntura y ante esta realidad es muy aplicable aquello que decía, creo que era Josep Tarradellas: en política se puede hacer de todo menos el ridículo", ha expresado.
Finalmente, ha confirmado que el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, que lidera el vicelehendakari Mikel Torres, va a plantear propuestas para compensar las consecuencias de la política de aranceles puesta en marcha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.