El PSN-PSOE ha criticado la "deriva oportunista" de UPN al "forzar las comparecencias" en el Senado de María Chivite y Uxue Barkos, entre otras solicitudes, para "montar un circo político". En respuesta, los socialistas han anunciado su intención de citar a comparecer en el Senado a la expresidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina y al ex vicepresidente de UPN, Óscar Arizcuren.
En un comunicado, la portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ainhoa Unzu, ha afirmado que ambos testimonios "son importantes, dado que, por un lado, el gobierno liderado por Yolanda Barcina otorgó todas las licencias iniciales del proyecto de Mina Muga y condecoró a Koldo García. Y, por otro, el ex dirigente de UPN, Óscar Arizcuren, fue beneficiario de pagos de Servinabar de acuerdo con la documentación de Hacienda Navarra".
"Si UPN y PP quieren explicaciones, las tendrán también sobre lo que les incomoda. Veremos si con su mayoría en el Senado permiten que Barcina y Arizcuren comparezcan o si, una vez más, bloquean todo lo que afecte a su pasado, como han hecho en otras ocasiones", ha señalado.
Unzu ha criticado "la deriva oportunista de UPN al forzar comparecencias en el Senado con el único objetivo de montar un circo político" y "embarrar la vida institucional". Como ejemplo, ha recordado que "UPN y PP bloquearon la propuesta de comparecencia del presidente de la Cámara de Comptos en el Senado a propuesta del PSOE, demostrando que no quieren voces autorizadas sino mantener su circo mediático". "Llevan al Senado lo que no han conseguido en Navarra. No respetan la legitimidad de la comisión de investigación", ha reprochado.
Crítica de supuestos intentos de "tapar la verdad"
UPN va a citar a comparecer en el Senado a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; la expresidenta del Ejecutivo foral, Uxue Barkos; el ex vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el senador socialista Javier Remírez; el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y a todos los trabajadores que ha tenido desde sus inicios la empresa Servinabar 2000, SL, "incluidos la hermana de Santos Cerdán y la pareja de Ramón Alzórriz".
En una nota de prensa, la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha explicado que "la intención inicial" de su partido era que "hubieran comparecido en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, pero, dado que el pacto de PSN, EH Bildu y Geroa Bai lo ha impedido, tendrán que dar cuentas en la del Senado".
Para Ibarrola, "es imprescindible que todas estas personas den explicaciones acerca de las operaciones y los contratos que se están investigando en el marco de la supuesta trama de mordidas en adjudicaciones de obras públicas que habría liderado Santos Cerdán".
Además, ha considerado que "es lamentable que partidos como EH Bildu y Geroa Bai sigan anteponiendo sus intereses partidistas a que los navarros y navarras podamos conocer qué ha sucedido con las adjudicaciones en las que han participado las empresas que se están investigando por la UCO y que, no olvidemos, se llevaron a cabo en todos los casos con gobiernos de Barkos y Chivite, y en ningún caso con UPN".
"A ninguno de ellos les importa ni les interesa que se conozca la verdad. Su único objetivo es proteger al Gobierno de María Chivite", ha criticado. En el caso de Geroa Bai, ha dicho, "porque forma parte de él y, en el de EH Bildu, para seguir obteniendo favores y cesiones del Partido Socialista, entre los que ya se encuentran la alcaldía de Pamplona y la presidencia de la FNMC, y, en definitiva, para seguir blanqueando su pasado macabro sin necesidad de pedir perdón ni mostrar el más mínimo arrepentimiento".
Para Cristina Ibarrola, "si ya había sospechas acerca de las adjudicaciones a la empresa de Santos Cerdán y Antxon Alonso, los intentos desesperados del PSN por taparlo todo, con la necesaria complicidad de Geroa Bai y de EH Bildu, las hacen todavía más evidentes".
La presidenta de UPN ha afirmado que "lo que han hecho PSN, Geroa Bai y EH Bildu en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra es tan descarado que les delata, por lo que estoy segura de que los ciudadanos habrán tomado nota de su comportamiento".
Sayas dice que hay un "pacto" para "tapar la corrupción de Santos Cerdán"
El diputado del PP Sergio Sayas ha considerado que la comisión de investigación en el Parlamento de Navarra "no tiene ningún sentido" si no van a comparecer la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, y la expresidenta Uxue Barkos. Ha afirmado que hay un "pacto" entre EH Bildu, Geroa Bai y PSN para "tapar la corrupción de Santos Cerdán" porque "están implicados en los asuntos de la trama".
Sergio Sayas ha avanzado que el Partido Popular "facilitará de la manera que sea" la comparecencia en el Senado de María Chivite, los trabajadores de Servinabar y "todo lo que se está negando en el Parlamento de Navarra". "No obstante, eso no justifica en ningún caso que no dé las explicaciones donde tiene que darlas, que es en el Parlamento de Navarra", ha insistido. "Chivite lleva semanas desaparecida cuando debería llevar semanas dimitida", ha espetado.
En una rueda de prensa en la sede del PP en Pamplona, Sayas ha asegurado que el rechazo de las comparecencias de Chivite y Barkos "no se debe sólo a razones políticas sino a un interés compartido porque no sepamos lo que de verdad ha pasado". En este sentido, ha destacado que los gobiernos liderados por ambas han adjudicado "decenas de millones de euros" a "las empresas de la trama de Santos Cerdán".
"No solamente no han dado ninguna explicación sobre esas adjudicaciones sino que encima se están burlando de todos los navarros a la cara al negarse a comparecer en una comisión de investigación", ha rechazado.