Síguenos en redes sociales:

El curso político arranca en Navarra con la misma tensión con la que se despidió

La derecha aprovecha para volver a cargar contra María Chivite mientras PSN, EH Bildu y Geroa Bai defienden transparencia y rigor en la comisión de investigación

Fotos de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra (01/09/2025)Iban Aguinaga

17

El curso político en Navarra comenzó este lunes con una sensación de día de la marmota. En el arranque tras el parón estival, cada partido volvió a repetir sus mismos mensajes en torno a la comisión de investigación sobre adjudicaciones públicas, como si el tiempo se hubiera detenido desde que se constituyó en la primera semana de agosto, una fecha inusual al tratarse de un mes tradicionalmente inhábil en el Parlamento de Navarra. Los portavoces recuperaron sus discursos tal y como los dejaron.

La derecha volvió a centrar el debate en la ausencia de la presidenta María Chivite en la lista de comparecientes. UPN y PPN criticaron que PSN, EH Bildu y Geroa Bai bloquearan su citación, mientras que Contigo-Zurekin insistió en que debería dar explicaciones. El regionalista Javier Esparza preguntó si Chivite estaba dispuesta a “poner la mano en el fuego por su Ejecutivo como la ha puesto por Santos Cerdán”. Por su parte, Javier García (PPN) acusó al PSN y a sus socios de “tapar la corrupción”.

El PSN buscó rebajar la tensión. Su portavoz, Ainhoa Unzu, recordó que Chivite “ha venido siempre a este Parlamento cuando se le ha requerido” y señaló que la comisión de investigación puede ampliar la lista de comparecientes si lo acuerda la mayoría. “En este Gobierno no ha habido corrupción, y quien insinúe lo contrario tendrá que demostrarlo o retractarse”, advirtió. EH Bildu reclamó rigor y denunció trabas de Hacienda al envío de documentación, mientras Geroa Bai criticó la incoherencia del PSN y anunció que propondrá iniciar los trabajos de la comisión con las obras de Belate.

UPN

Javier Esparza, portavoz de UPN, ha arremetido contra la presidenta María Chivite por no ser citada en la comisión de investigación sobre adjudicaciones. Ha subrayado que “no ha explicado por qué su Gobierno adjudicó 76 millones a una UTE vinculada a Santos Cerdán” y ha preguntado “a qué tiene miedo” el PSN. A su juicio, la actitud de la presidenta es “totalmente sospechosa” y carece de credibilidad.

PSN

Desde el PSN, su portavoz Ainhoa Unzu ha recalcado que Chivite “ha acudido siempre al Parlamento cuando se le ha requerido” y que podría hacerlo también en esta comisión “siempre que esté bien justificado”. Ha defendido que en el Ejecutivo “no ha habido corrupción ni mordidas” y ha advertido que “quien lo insinúe deberá demostrarlo o retractarse”. Según Unzu, las decisiones se toman de manera democrática y legítima en la Cámara.

EH Bildu

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha afirmado que su grupo afronta los trabajos de la comisión “con rigor y responsabilidad” y con la intención de “resolver todas las responsabilidades políticas que pudiera haber”. Ha denunciado que la Hacienda foral está poniendo trabas al envío de documentación solicitada sobre empresas implicadas, lo que contradice el compromiso de transparencia. Aznal ha reclamado que se entregue toda la información para que la investigación sea creíble.

Geroa Bai

Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai, ha asegurado que su formación actuará “con rigor y transparencia hacia la ciudadanía” en la comisión de investigación. Ha criticado que el PSN vetara comparecencias en Navarra que sí se plantean en el Senado, lo que considera incoherente. También ha advertido que no entrarán en la dinámica del bipartidismo y ha anunciado que propondrán iniciar los trabajos con las obras de Belate.

PPN

El presidente del PPN, Javier García, ha acusado a Chivite y a sus socios de Gobierno de “querer tapar la corrupción que afecta al Partido Socialista”. A su juicio, la negativa a que la presidenta comparezca demuestra “la poca intención de colaborar” con la investigación. Ha asegurado que las puertas de la comisión “están abiertas para ella” y que insistirán en su presencia para comprobar si realmente quiere aclarar lo sucedido.

Contigo-Zurekin

El portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha defendido que el Parlamento de Navarra debe realizar “el más amplio ejercicio de transparencia política e institucional” para recuperar la confianza ciudadana. Ha recordado que su coalición “nunca ha tolerado la corrupción” y que fueron partidarios de que comparecieran Chivite y expresidentas anteriores. Guzmán ha confiado en que estas citaciones puedan incorporarse al plan de trabajo en los próximos meses.

Vox

Por parte de Vox, su portavoz Emilio Jiménez ha exigido la dimisión de Chivite al considerar que la legislatura “está totalmente acabada por quiebra política y moral, por incompetencia, inutilidad y corrupción”. Ha señalado que “lo que mal empieza mal termina” y que gobernar con “los enemigos de Navarra” ha derivado en una gestión deficiente. Según Jiménez, el Ejecutivo ha convertido a la Administración en “la mayor empresa de Navarra”.