El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han vuelto a verse este miércoles las caras en el Pleno del Congreso , a escasos días de conocerse el informe económico patrimonial realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exministro José Luis Ábalos.

Según ese informe, Koldo García, el que fuera asesor de Ábalos, y su entonces pareja, Patricia Uriz, utilizaban un lenguaje en clave para ocultar el origen del dinero en efectivo del exministro y ex secretario de Organización del PSOE: en los mensajes recuperados, las "txistorras" hacían referencia a billetes de 500 euros; los "soles", a los de 200, y las "lechugas", a los de 100.

Tras una semana sin Pleno y otra ausente por su viaje a la Asamblea de la ONU en Nueva York, Sánchez ha regresado de nuevo a la sesión de control de la Cámara Baja para enfrentarse a las preguntas de la oposición.

Otras cuestiones

Los otros dos interrogantes a los que se enfrenta el jefe del Ejecutivo, más concretos, los formularán dos de sus socios parlamentarios, el PNV y el BNG. Así, los nacionalistas vascos, a través de su portavoz, Maribel Vaquero, le reclamarán respuestas a las propuestas sanitarias trasladadas por el Ejecutivo vasco, y los nacionalistas gallegos, por boca del diputado Néstor Rego, le exigirán que detalle lo que está haciendo el Gobierno para cumplir los compromisos establecidos con Galicia. 

Los Presupuestos Generales para 2026 es otro de los puntos a debate en la sesión de control, una semana después de que haya pasado el plazo estipulado en la Constitución para presentarlos, que se cumplió el pasado 30 de septiembre. Es más, el PP, en la misma sesión, dirigirá una interpelación a la titular de Hacienda, que desembocará la próxima semana en la votación de la subsiguiente moción, sobre el "cumplimiento de sus obligaciones legales y presupuestarias".