Marlaska responde en el Congreso sobre la condena europea por la doble violación en Pamplona
"Evidentemente me causa preocupación porque puede generar desconfianza en el conjunto de víctimas", admite el ministro
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha compartido con EH Bildu la preocupación tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ha condenado a España por mala praxis judicial y policial en el caso de una presunta doble violación con sumisión química ocurrida en Pamplona en 2016 y que no llegó a juicio, aunque matizando que "no es una práctica generalizada".
Relacionadas
"Evidentemente me causa preocupación por lo que ha dicho usted, porque puede generar desconfianza en el conjunto de víctimas", ha señalado Marlaska en la sesión de control en el Congreso, en respuesta a la diputada de Bildu Marije Fullaondo, que ha calificado lo ocurrido "bajo el Gobierno del PP" de "escándalo mayúsculo", pidiendo que no vuelva a suceder.
En su respuesta, Marlaska se ha remitido a la legislación en materia de protección de víctimas de agresiones sexuales y también a los "controles efectivos" dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para garantizar que se cumplen la normativa de protección de este tipo de víctimas.
"Claro que me genera preocupación por la vulneración de derechos humanos, pero no puedo estar con usted en el sentido de que sea una práctica generalizada tanto en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como en los órganos judiciales", ha continuado Marlaska, después de que Bildu se centrara en criticar la pérdida y manipulación de pruebas por parte de la Policía.
EL PP: "TRAGAN CON BILDU"
En una pregunta anterior, el diputado del PP Carlos García Adanero ha criticado la "indecencia" de que el Gobierno "trague con Bildu para seguir en la Moncloa", aludiendo a la falta de contundencia para hacer frente a las reivindicaciones de la izquierda abertzale.
Tras recordar la actuación durante la dana de Valencia hace ahora un año, el ministro del Interior ha sostenido que el Gobierno "siempre está con las víctimas", también las del terrorismo.
"No estamos en el rencor ni en la confrontación, pero eso no quiere decir que olvidemos el pasado", ha añadido Marlaska, que ha indicado que la "primera indicación" que tuvo de Pedro Sánchez en 2018 fue dignificar a las víctimas del terrorismo con el Centro Memorial de Vitoria. "Ese también es el presidente del Gobierno", ha terciado.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este jueves a un interrogatorio en el Senado que puede superar las 5 horas y solo faltará el PNV
-
PSE, Bildu y Sumar piden diálogo sobre el macrocentro sin criticar la unilateralidad
-
Una trabajadora del PSOE dice que Ábalos "firmaba" y Koldo o "cualquiera" que mandara recibía el dinero en metálico
-
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza