Cuando hablamos de cuidar nuestra salud, normalmente nos vienen a la cabeza el ejercicio físico o técnicas para un descanso más efectivo. Sin embargo, hay otro factor más importante aún si cabe: la alimentación, pues condiciona en gran medida el desarrollo y el funcionamiento de nuestro cuerpo, así como lo relativo a nivel psicológico. 

Dado que mantener una alimentación sana equivale a calidad de vida, conviene apostar por productos naturales y frescos, y desechar los ultraprocesados, además de incluir vitaminas y otros nutrientes.

El listado definitivo 

Para tener más conocimiento sobre cómo debemos cuidar nuestra alimentación, la prestigiosa revista estadounidense ‘News & World Report’ ha publicado, como cada año, su clasificación de mejores dietas. El estudio ha contado con el aval de 43 especialistas en nutrición.

Este es el top cinco de mejores dietas.

Dieta mediterránea

La dieta mediterránea vuelve a liderar el ranking por séptimo año consecutivo. Se caracteriza principalmente por su alto contenido de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, aceite de oliva y pescado. Además, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. 

Es un régimen muy abundante en antioxidantes y grasas saludables que favorece la longevidad, mejora la función cognitiva y evita enfermedades neurodegenerativas. También contribuye al control del peso y la salud digestiva gracias a su alto contenido en fibra y nutrientes esenciales.

Dieta DASH

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es la ideal para hacer frente a la hipertensión y mejorar la salud cardiovascular. Se basa en un alto consumo de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras como pescado y aves, y lácteos bajos en grasa.

Por otra parte, es la adecuada para reducir el sodio, las grasas saturadas y los azúcares añadidos. Este enfoque disminuye la presión arterial, mejora el colesterol y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, entre otras ventajas. 

Alimentos saludables para llevar una dieta equilibrada. Freepik

Dieta MIND

La dieta MIND (Mediterranean-DASH Diet Intervention for Neurodegenerative Delay) mezcla la dieta mediterránea y la dieta DASH. Como resultado, mejoran la salud cerebral y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

Esta dieta también promueve el consumo de vegetales de hoja verde, bayas, nueces, granos enteros, pescado, aves y aceite de oliva. Asimismo, limita las carnes rojas, mantequilla, quesos, repostería y alimentos fritos o alimentos procesados. 

Por otra parte, los análisis señalan que seguir la dieta MIND puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la función cerebral, siendo una de las claves para mantener la salud mental en la vejez.

Dieta Clínica Mayo

La dieta de la Clínica Mayo trata de un programa de pérdida de peso sostenible y saludable creado por expertos de la Clínica Mayo (Estados Unidos). Gira en torno a los hábitos alimenticios saludables y actividad física regular que fomenta la Pirámide de la Dieta Mayo. 

Este sistema apuesta por el consumo de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, a la vez que desecha los azúcares añadidos y las grasas saturadas. Cabe destacar que enfatiza el control de porciones y la elección de alimentos naturales.

Al igual que ayuda a perder peso, mejora la salud en general, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y afecciones cardiovasculares.

Dieta flexitariana

La dieta flexitariana es un enfoque flexible que une la alimentación vegetariana con la inclusión ocasional de carne y otros productos de origen animal. Por lo tanto, se basa principalmente en frutas, verduras, legumbres, granos enteros y frutos secos,.

Esta dieta mejora nuestra salud, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y promueve la sostenibilidad ambiental. Es totalmente accesible y adaptable, ya que incluye los beneficios de una dieta basada en plantas sin eliminar completamente los productos animales.

Una dieta saludable debe ser variada y equilibrada. Freepik