¿Por qué no es bueno dormir con el aire acondicionado? Un enfermero tiene la respuesta
La publicación del sanitario ha superado las 5 millones de visualizaciones en TikTok
El aire acondicionado es, junto al ventilador, uno de los imprescindibles que no puede faltar durante los meses de verano. Se trata de un dispositivo que ofrece alivio del calor extremo, proporcionando confort y mejorando la calidad de vida.
Un dispositivo que ayuda a regular la temperatura del hogar y, a su vez, del cuerpo. Pero, ¿cuál es la temperatura ideal a la que debe estar el hogar para estar bien? Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y los profesionales de Iberdrola, la temperatura ideal de una casa para el verano debe rondar entre los 25 y los 26 grados centígrados. Además, tal y como así lo detallan, la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la casa debe ser de unos 6-12 grados aproximadamente.
¿Qué gasta más, apagar y encender el aire acondicionado o mantenerlo a la misma temperatura?
De esta forma, los cambios de temperatura al salir a la calle y entrar en casa no serán tan bruscos y la salud no se resentirá tanto durante los meses más calurosos del año. Asimismo, lo expertos apuntan a que el umbral del sueño se ubica entre los 22 y los 24ºC. Algo que numerosas personas tratan de conseguir dejando el aire acondicionado encendido por la noche. Pero, ¿por qué se escucha con frecuencia que no es bueno dormir con el aire acondicionado?
Esta es la razón por la que no es bueno dormir con el aire acondicionado
Con casi 6 millones de reproducciones, más de 140.000 me gustas y más de 5.000 comentarios, la publicación del enfermero y creador de contenido Jorge Ángel, que suma casi 6 millones de seguidores en TikTokha causado furor en la que ya es una de las redes sociales del momento.
"El aire acondicionado baja mucho la humedad del ambiente y esto hace que las vías respiratorias y la piel se resequen" comienza explicando el sanitario Jorge Ángel. Esto puede agravar problemas como "alergias, bronquitis o asma", añade, además de "aumentar la irritación de la piel", algo que podría suponer un gran problema a personas con piel atópica o dermatitis.
@enfermerojorgeangel ¿Por que no es bueno el aire acondicionado? #salud#sueño#descanso#verano#aire♬ sonido original - Enfermero Jorge Ángel
Además, según explica el enfermero, "estar toda la noche con el aire, enfría el cuerpo" algo que puede causar "calambres o contracturas musculares". A quienes se posicionan a favor de dormir con el aire acondicionado, el creador de contenido propone algunas soluciones que pueden ayudar a descansar mejor sin tener que recurrir a encender el aire acondicionado.
Alternativas a dejar el aire acondicionado encendido por la noche
Algunas de sus recomendaciones son: "utilizar la ventilación natural a través de las ventanas", encender el aire "un poquito antes de irte a dormir y luego apagarlo" y usar "un humidificador". Estas recomendaciones no solo las agradecerá la salud de la persona en cuestión si no también la propia factura de la luz. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, se calcula que tener el aire acondicionado encendido durante una hora supone un coste de 0,30 euros, mientras que hacer un mes durante 4 horas diarias asciende a 36 euros.
Temas
Más en Salud
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3
-
Fundación EROSKI promueve hábitos saludables en los escolares navarros
-
Retinol: Descubre sus beneficios y por qué la UE ha limitado su uso