Desde MedlinePlus, sitio web que ofrece información de salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, definen el término bostezar como abrir involuntariamente la boca y realizar una inhalación profunda y prolongada de aire. Una acción que se hace con mayor frecuencia cuando se está cansado, aburrido o se tiene sueño.

Cada persona bosteza entorno a 15 veces al día

Una inhalación profunda e involuntaria que suele durar entorno a seis segundos y que se hace entorno a 15 veces al día. Para entender un poco más acerca de esta acción tan frecuente en el día a día, desde la revista NewScientist.com indican que la mayoría de los bostezos espontáneos se producen cuando "nos preparamos para una actividad como un entrenamiento, una actuación o un examen, o simplemente cuando nos despertamos". Una afirmación que ha llevado a los expertos a pensar que el bostezo ayuda a preparar a la persona aumentando el flujo sanguíneo al cerebro.

Otra posibilidad a la que apuntan desde la revista NewScientist.com es que el bostezo enfría el cerebro. Una afirmación que surge tras observar que las personas bostezan mucho menos cuando se les enfriaba la cabeza con compresas frías. Y es que, tal y como explican los especialistas, la regulación de la temperatura es crucial para el rendimiento fisiológico. La regulación de la temperatura está controlada por una región del cerebro llamada hipotálamo, e implica la producción de adrenalina y cortisol, hormonas que aumentan el estado de alerta y ayudan a lidiar con el estrés. Esto también podría explicar por qué las personas suelen bostezar cuando se sienten ansiosas. Pero, ¿por qué se contagian los bostezos?

Un enfermero explica por qué se contagian los bostezos

Con más de 193.000 visualizaciones y más de 9.500 me gustas, la publicación del enfermero y creador de contenido Jorge Ángel, cuyo nombre de usuario en redes sociales es @enfermerojorgeangel, no ha dejado a nadie indiferente.

En ella, el especialista, con más de 6 millones de seguidores en TikTok, responde a quienes se plantean la siguiente cuestión: "¿Por qué se contagian los bostezos?".

"Bostezamos de media 15 veces al día. Para oxigenar el cerebro, por cansancio o porque así se redistribuye el agente surfactante en los pulmones, este agente hace que estos no se colapsen", comienza explicando el enfermero.

@enfermerojorgeangel ¿Por que se contagian los bostezos? #salud #sueño #sabiasque #cama #dormir ♬ sonido original - Enfermero Jorge Ángel

"Se ha visto que es como un mecanismo de espejo. Al ver a la otra persona bostezar, nuestro cerebro activa en la misma zona unos neurotransmisores y, entonces, pues automáticamente, o casi todas las veces, pues bostezamos", argumenta Jorge Ángel.