¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos? El cerebro tiene la respuesta
No están relacionadas con el placer, es un mecanismo de defensa que advierte del peligro
"Excitación nerviosa acompañada de risa involuntaria, que se experimenta en algunas partes del cuerpo cuando son tocadas ligeramente", así es como desde la Real Academia Española (RAE) definen el concepto cosquillas.
Las cosquillas: una reacción involuntaria que advierte del peligro
Desde National Geographic apuntan lo siguiente: "¿Cuál es tu reacción cuando te hacen cosquillas? Probablemente tu primer impulso sea retorcerte del shock que te produce. Es posible que esas suaves caricias en algún punto en concreto de tu cuerpo te provoquen convulsiones, o puede que te hagan reír a mandíbula batiente. Sin embargo, desde el punto de vista científico, las cosquillas no están relacionadas con el placer, sino que es un mecanismo de defensa que nos advierte del peligro".
La explicación que se da en dicha publicación a por qué se reacciona de esa manera es la siguiente: "para reaccionar ante posibles adversidades, el cerebro trata de predecir en todo momento qué va a ocurrir. Por ejemplo, cuando alguien nos hace cosquillas, no sabemos hacia dónde va a ir ese movimiento, por lo que nos produce estrés, contra el que reaccionamos, ya sea con movimientos convulsos o con una sonora carcajada".
La explicación de una científica a por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos
Con más de 160.000 visualizaciones y más de 16.000 me gustas, la publicación de la comunicadora y youtuber científica Sandra Ortonobes Lara, con nombre de usuario @lahiperactina y que cuenta con más de 470.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.
En ella la científica responde a la pregunta de por qué no podemos hacer cosquillas a nosotros mismos.
@lahiperactina ¿Por qué NO podemos hacer COSQUILLAS a NOSOTROS MISMOS?
♬ sonido original - La Hiperactina
"Tu cerebro es increíblemente bueno prediciendo tus propios movimientos. La razón por la que no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos es que cuando movemos una parte de nuestro cuerpo, hay una parte del cerebro que anticipará las sensaciones que esto provocará. Por ejemplo, si vas por la calle caminando y tu brazo roza una parte de tu cuerpo, normalmente no te das cuenta. Pero si otra persona te rozara del mismo modo, te asustarías. Cuando intentas hacerte cosquillas, tu cerebro sabe exactamente qué va a pasar y 'cancela' la sensación antes de que ocurra. Es como si tu cerebro dijera: 'a mí no me engañas'. Esta habilidad de tu cerebro para predecir y cancelar sensaciones también nos permite, por ejemplo, ignorar la sensación constante de la ropa sobre nuestra piel o el sonido de nuestra propia respiración", explica detalladamente la científica.
Una publicación que termina de la siguiente manera: "En resumen, si intentas hacerte cosquillas, tu cerebro sabe perfectamente que son tus dedos, así que va a reducir esa respuesta sensorial".
Temas
Más en Salud
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3