Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) se han hecho eco de que "las últimas recomendaciones de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) aconsejan consumir menos del 10% de azúcar de la ingesta calórica total. La OMS comparte esta recomendación y añade que si este fuese menor al 5% produciría beneficios adicionales para la salud. Es decir, en una persona que consuma 2.000 kcal al día supondría no superar nunca los 50 g e, idealmente, menos de 25 g al día".

"Tan malo como que falte azúcar es ingerir demasiado"

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) añaden que "el azúcar es un alimento necesario para el organismo, es su principal fuente de energía. Lo consumimos en forma de hidratos de carbono, que se transforman en azúcares que se queman en la actividad física, o se almacenan en el cuerpo". Eso sí, "tan malo como que falte azúcar es ingerir demasiado. Seguir una dieta rica en azúcares libres es uno de los factores que contribuyen a la elevada tasa de sobrepeso entre los españoles. Se calcula que, de media, los españoles tomamos unos 94 gramos de azúcar al día, casi el doble de los 50 gramos que recomienda para un adulto la OMS, y cuatro veces más que la cantidad ideal según esta misma organización: 25 g al día (el 5% de nuestra ingesta calórica total)".

¿El azúcar causa arrugas? La doctora María Marcos tiene la respuesta

La doctora María Marcos, conocida en redes sociales como @dra.mariamarcos, donde el Instagram cuenta con más de 179.000 seguidores, publicó hace unas semanas un post en el que habla de cómo afecta el azúcar a la piel.

"¿Sabías que el azúcar también afecta a tu piel? A esto se le denomina glicación y consiste en que el azúcar se une a las fibras de colágeno y elastina volviéndolas más rígidas, provocando arrugas y pérdida de elasticidad. El serum Q10 doble acción de Nivea tiene efecto antiglicación combatiendo este proceso, mejorando el aspecto de las arrugas y favoreciendo la elasticidad de la piel. Úsalo mañana y noche y perfecto si además por las mañana te pones la crema Q10 con factor de protección 30: hidratada y protegida!", explica de manera detallada la doctora y creadora de contenido.

La glicación, "una de las causas de daños en la piel"

En esa misma línea, desde Indin argumentan que "la glicación es un proceso natural de tu cuerpo causado por azúcares como la glucosa o la fructosa. En palabras sencillas: cuando hay demasiado azúcar en tus fibras cutáneas, tu cuerpo reacciona. ¿Y qué sucede? Las moléculas de azúcar se adhieren a las proteínas de colágeno y elastina de tu piel, esenciales para mantenerla firme y flexible. Cuando estas proteínas se ven sobrecargadas por las moléculas de azúcar, tu cuerpo responde con más acciones que pueden provocar inflamación y signos de envejecimiento en la piel".