- Divisa. Colorada y verde.
- Señal. Zarcillo en ambas orejas.
- Antigüedad. 28 de julio de 1964.
- Finca. La Zorrera, en Medina Sidonia (Cádiz).
- Propietario. Hdos. de José Cebada Gago.
- Mayoral. J. Quiñones.
- Corridas. 31.
- Premios. 11. Feria del Toro 6: 1986, 1990,1992, 1999, 2001 y 2006 y 2012; y Carriquiri 4: 1990, 1992, 1998 y 2006.
San Fermín | Pánico en el encierro de los 'Cebada Gago'
El quinto encierro deja 3 heridos de asta y momentos de extrema tensión en la entrada al callejón, con un toro que se ha dado la vuelta, y dos cogidas en la arena
Han llegado los ‘cebada gago’ y el pánico se ha extendido por el encierro como una exhalación, sobre todo en el acceso a la Plaza de Toros, donde ‘Cepillito’ se ha dado la vuelta a la entrada del callejón llevándose por delante a los mozos que venían corriendo por detrás, y en el interior del coso, con ‘Marismeño’ cebándose con dos corredores que se encontraban en el tablado, a los que empitonó.
El quinto encierro ha tenido una duración de 3’12’’ y ha dejado tres heridos por asta y otros 3 trasladados por contusiones diversas, según la primera valoración de los equipos sanitarios.
Luciendo excelentes hechuras, la camada de Medina Sidonia se ha hecho con los mandos de la carrera desde el principio, con un toro rapidísimo que ha limpiado la calle sin contemplaciones.
Algunos corredores han querido ponerse cerca, pero lo máximo que podían era dar un par de zancadas y echarse a un lado ante el paso del convoy.
Por detrás, el resto de los Cebada Gago sobrepasó a los cabestros en Mercaderes con pasmosa sencillez, lanzando amenazadoras miradas en todas las direcciones. .
San Fermín | Las imágenes y vídeos del encierro de los Cebada Gago
Cinco toros por delante en Estafeta
Con cinco ‘cebaditas’ en cabeza de la carrera al comienzo de la Estafeta, ya presagiaba que este quinto encierro no se iba a parecer a los anteriores.
Un toro castaño tomó a partir de ese momento las riendas e hizo en solitario todo el tramo, donde se abrieron huecos pero solo aptos para expertos y valientes.
Pese a que la velocidad de la manada era elevada, se vieron buenas carreras de los mozos, que precavidos dejaron un poco más de espacio de seguridad para evitar sorpresas.
En la primera parte de la Estafeta hubo menos apretones, mientras los morlacos seguían sin perder detalle de todo lo que sucedía a su alrededor, con continuos derrotes a uno y otro lado, cambiando de dirección en algunos casos..
Al final de la calle se ha producido un resbalón de la manada, que hasta ese momento circulaba bastante compacta, con un morlaco por delante, cuatro un poco por detrás y el sexto cerrando con los bueyes.
Peligros máximo en el callejón y en la arena
San Fermín | Parte de heridos del quinto encierro de los Cebada Gago: tres heridos por asta
En este tramo de Telefónica los corredores han podido ponerse un poco más cerca de las astas, pero no demasiado, conocedores de la tradición ganada a pulso por la ganadería gaditana en los encierros.
Lo peor estaba por llegar. En la bajada al callejón se vivió uno de los momentos de mayor peligro, cuando ‘Cepillito’, perplejo ante el gurigay montado a su alrededor, se dio la vuelta por completo, plantándose desafiante a todo lo que venía por detrás.
Uno por uno, los mozos fueron chocando con él, saltando por los aires ante el volumen del ‘panzer’ parado ahí.
Durante unos segundos, toros y corredores han estado pegados, mientras en el margen izquierdo se levantaba un pequeño montón con los mozos que seguían llegando por detrás.
La fortuna ha permitido que en ese momento llegara el resto de la manada con los cabestros ante lo que ‘Cepillito’ ha optado por enderezarse y seguir el camino hacia la arena.
Aquí ha aparecido en escena ‘Marismeño’, que tras un trotar amenazante junto al tablado con ‘Arquero’, se ha lanzado contra un grupo de mozos, con los que se ha cebado durante unos interminables segundos.
Tras la doble cogida, ha llegado el último toro, ‘Llorón’, que había perdido contacto en Estafeta.
.
Parte médico provisional de las 9 horas:
-6 traslados al HUN
-3 heridos por asta. 1 en Telefónica (pierna izquierda) y 2 en la Plaza de Toros (1 pierna derecha y 1 en pierna izquierda)
-Contusión maxilofacial
-Contusión con deformidad en pierna derecha
-Contusión con deformidad en brazo izquierdo
Parte médico de Cruz Roja a las 8:20 horas: Por el momento, seis traslados, al menos 3 de ellos por asta de toro, dos ocurridos en la plaza de Toros
El encierro ha durado 3:12 minutos. Pendientes del parte de heridos, se prevé que pueda haber varios por asta
Antes del callejón uno de los toros se ha girado y ha parado en seco, causando el pánico
Tensión en este quinto encierro, cuya ganadería es famosa por su peligrosidad
Comienza este quinto encierro de San Fermín
¡¡¡Suena el cohete!!!
Y el tercer cántico... No falta nada
Segundo cántico a San Fermín
Primer cántico al Santo antes del encierro.
Cuarto encierro de San Fermín 2022: los ‘Palmosillas’ vuelan y pasan de cornadas
Tercer encierro de San Fermín 2022: un puntazo de los 'escolar', mucha gente y velocidad
El segundo encierro de San Fermín 2022: los Fuente Ymbro van a lo suyo, otro encierro limpio
Primer encierro de San Fermín 2022: un reencuentro sin heridos por asta y con amago de montón
LA 'PREVIA'
Cebada es uno de los hierros más históricos en esta plaza. Su corrida de 2019 no pudo lidiarse por las tormentas que asolaron Navarra. Su última corrida, la de 2018, dio buen juego. Esta tarde, los cebaítas serán lidiados por Juan Leal, Román Collado y Colombo.
El francés Leal lidió el último toro de la Feria de 2019. Fue en corrida de Miura en la que dejó buena imagen; igual que en el pasado San Isidro. Llega con fuerza. Román es un valor seguro por su frescura y valor. Completa el cartel el venezolano Colombo.
Debuta como torero de alternativa, aunque ya triunfó como novillero en 2017. Lleva una buena campaña con 13 corridas, 23 orejas, un rabo y un indulto (Riobamba, Ecuador). Es un experto en el segundo tercio. Esta corrida es una de las esperadas por los aficionados toristas más exigentes.
Los toros de este lunes
Se correrán en el encierro seis toros musculados, astifinos. Su peso medio es de 515 kilos.
Temporada 2022
Decepciónate corrida en Vic-Fézensac.
En el encierro
Último: 8/7/2019. Suelo mojado por la lluvia. Duración; 2 m. y y 23 sg. Encabezó la carrera el castaño Botijo En Mercaderes hubo una cornada a un mozo en la espalda.