Síguenos en redes sociales:

San Fermín 2024, el Pobre de Mí | Anhelo de fiesta. ¡Ya falta menos!

Cientos de personas no se peirden el final de San Fermín 2024 en la Plaza Consistorial

Fotos del Pobre de Mí 2024. Cientos de personas no quisieron perderse el final de fiesta en la plaza Consistorial, que estuvo repleta como un 6 de julio.Iban Aguinaga

30

La ciudad se tiñe de tristeza y melancolía tras 9 días intensos y multitudinarios, balance positivo en convivencia, con un mensaje de mano dura contra las agresiones y la ilusión ya puesta en los próximos Sanfermines.  El 'Pobre de mí' marca el final de las fiestas de San Fermín 2024 con la mirada puesta en los siguientes. ¡Ya falta menos!

A pesar de que la Plaza Consistorial haya cambiado el color gris de su cielo por un azul medianoche, hacia abajo el paisaje es el mismo que el pasado 6 de julio: una rebosante marea rojiblanca que celebra la fiesta. Sin embargo, aun cuando la gente todavía cantaba “La chica ye-yé” o “El rey”, en esta ocasión se ha impuesto la nostalgia y las velas han acompañado a los pañuelicos rojos.

Algunos, como Aritz Ibáñez, director de Duguna, ya están curtidos de la experiencia de encontrarse con una plaza abarrotada; en cambio, los representantes de las otros grupos nominados a lanzar el cohete (Amudisna, San Juan de Dios, Hermanos Fraile, Federación Navarra de Pelota, Ortzadar y Mariví Esparza Mugueta) han despedido las fiestas con la emoción del primer día: “Esto es una experiencia inolvidable. Desde que nos anunciaron que estábamos nominadas hemos sentido que la gente nos abrazaba y, desde aquí arriba, esa sensación se repite”, reconoció Mariví Remón, de Amudisna, emocionada.

Mucha nostalgia en el final de la fiesta.

A las 12 de la noche, representantes de la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Navarra (AMUDISNA), el Hospital San Juan de Dios de Pamplona - Tudela, los Gaiteros Hermanos Fraile y la Federación Navarra de Pelota Vasca se han asomado al balcón de la Casa Consistorial para despedir las fiestas de este año e iniciar la cuenta atrás hacia los Sanfermines de 2025.

También han estado presentes representantes de Ortzadar y Mariví Esparza Mugueta, dos candidaturas presentadas pero que no obtuvieron los votos suficientes en la Mesa de los Sanfermines, y Duguna Iruñeko Dantzariak / Dantzaris de Pamplona, lanzadores del cohete.

Ante una abarrotada plaza Consistorial, se han turnado para proclamar, en euskera y castellano, la frase 'Pamplonesas, pamploneses, los Sanfermines de 2024 han terminado. Vivan los Sanfermines de 2025. Ya falta menos'.

Las miles de personas reunidas en la plaza Consistorial se han desanudado del cuello el pañuelo rojo y, con velas en la mano y los pañuelos en alto, han exclamado 'San Fermín, San Fermín'. Tras una breve pausa se ha entonado el tradicional cántico 'Pobre de mí, pobre de mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín', para a continuación cantar al compás de la música la escalera de San Fermín, '1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo...' con el acompañamiento de la charanga Gauerdi. A continuación, ha tenido lugar una traca lanzada desde la plaza de los Burgos.

En el interior de la Casa Consistorial, el alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, y miembros de la Corporación municipal han seguido el acto. El primer edil ha dicho que ya hay que empezar a prepararse los Sanfermines de 2025, la gente ha extendido sus pañuelos con cuidado de que no los rozasen las velas y las voces han clamado al unísono el “Pobre de mí”, que ha impregnado de un anhelo por volver el tiempo atrás para al 6 de julio. Como siempre, un broche de oro para unas fiestas sin igual.

Fin a 204 horas de fiesta

El Pobre de Mí es el último acto de los Sanfermines y pone fin a las 204 horas de fiesta ininterrumpida que comenzaron el pasado 6 de julio, a las doce del mediodía, con el Chupinazo que lanzaron los miembros de Duguna Iruñeko Dantzariak / Dantzaris de Pamplona, que este año cumple su 75º aniversario.

Este año, los Sanfermines han contado con dos fines de semana completos y han reunido a miles de pamploneses y visitantes ataviados de blanco y rojo por las calles de la capital navarra, con 514 actos programados por el Ayuntamiento.

Del 6 al 14 de julio, la propuesta ha abarcado desde los tradicionales encierros, conciertos, música de calle, fuegos artificiales, jotas y bertsolaris, hasta un conjunto de actividades y espacios para familias, jóvenes y mayores distribuidos por distintas zonas del centro de la ciudad.

Los ocho encierros de las fiestas se han saldado con 38 traslados al Hospital Universitario de Navarra, dos por heridas de asta de toro, frente a las 44 asistencias del pasado año, 3 por heridas de asta de toro.  

Asiron realiza un balance "positivo"

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha realizado un balance "positivo" de las fiestas de San Fermín, si bien ha remarcado algunos "peros", como las agresiones sexistas registradas.

En declaraciones a los medios de comunicación después del 'Pobre de Mí', Asiron ha subrayado que "en principio" han sido "unos Sanfermines positivos, con buen ambiente". "Nos habíamos propuesto de inicio que fueran unos Sanfermines de convivencia, y yo creo que se ha avanzado en la convivencia, no solo en la procesión y en la calle Curia, que también, sino a otros niveles. Yo creo que la fotografía de la Plaza del Ayuntamiento hizo muchísima pedagogía", ha remarcado.

Además, ha destacado que "se ha recuperado, en buena medida, el carácter popular y participativo de las fiestas, no solo por la elección popular del lanzamiento del Chupinazo, sino también por el protagonismo que han recuperado colectivos, asociaciones, etc". Asimismo, ha considerado que han sido "unos Sanfermines más inclusivos porque ha habido espacios también para las personas con diversas capacidades".

Por otro lado, ha manifestado que "las denuncias han bajado casi un 20% y han subido un 25% las detenciones, la mayor parte de los delitos han sido por hurtos, y por lo tanto, también es algo de lo que felicitarnos".

"Terrenos de mejora, muchos, no cabe duda. Por ejemplo, el tema de las agresiones sexistas. La mala noticia es que se siguen produciendo. La buena es que en todos los casos se han producido detenciones. Aun todavía con todos los respetos por el procedimiento que queda por llevar a cabo, se han detenido de 15, a 15. Y yo creo que esto es también un elemento a destacar. Pamplona es una ciudad segura, y sobre todo, en Pamplona, en materia de agresiones sexistas, el que la hace la paga", ha dicho.

Iruña es un clamor contra las agresiones sexistasIban Aguinaga

10

Por otro lado, ha indicado que lo referente a la instalación de baños "es una de las cosas que probablemente habrá que analizar de cara a los Sanfermines de 2025". "Cada año se ponen más baños que el año anterior y todo resulta insuficiente. Los medios de una ciudad como Pamplona y de su Ayuntamiento son limitados, pero si hay que realizar más esfuerzo, se realizará en la medida de lo posible", ha comentado.

Sin embargo, ha remarcado que "no podemos fiarlo todo a que el Ayuntamiento ponga un mayor o menor número de baños, también hay que apelar al civismo de la gente y para el que no cumpla, la correspondiente sanción".

En cuanto a la procesión del 7 de julio, ha afirmado que "siempre hay aspectos que hay que mejorar, pero yo creo que este año ha sido manifiestamente mejor que el año pasado y el anterior". "Nunca nos daremos por satisfechos tampoco en esto, pero bueno, siempre que vayamos hacia mejor quiere decir que estamos trabajando en la buena dirección", ha añadido.

Asiron se ha mostrado "muy satisfecho, sobre todo, del ambiente de la calle, del carácter popular de San Fermín". "Los hoteles han estado a tope, el ambiente de día y de noche ha sido inmejorable. En San Fermín siempre lo mejor es el ambiente de la calle", ha apuntado.

Preguntado por la victoria de la selección española, que este domingo se ha alzado como ganadora de la Eurocopa 2024, el alcalde ha respondido que "el partido no lo he visto, pero como me gusta el fútbol espero verlo mañana", aunque ha querido "felicitar a los seguidores de la selección española, cómo no".

Fotos: La selección llena Yamaguchi para seguir la final de la Eurocopa en pantalla giganteJon Urriza

39

"Yo siempre me siento satisfecho cuando gana el mejor, y parece ser que ha ganado el mejor. Aquí en Pamplona nos conocemos todos y todas, y todo el mundo sabe que hoy no jugaba mi selección. Pero bueno, en cualquier caso, comparto la alegría de quienes sean seguidores", ha manifestado.