El accidente ocurrido el domingo por la noche en Buztintxuri, que sigue bajo investigación policial, puede suscitar controversia sobre la convivencia de turismos, bicicletas y peatones en el mismo entorno urbano, y sobre los modos de comportarse de cada colectivo. En el caso de los ciclistas, la respuesta aparece diáfana en la ordenanza de Tráfico, vigente desde mayo del año pasado.
La principal novedad del documento, y también la parte que más polémica generó durante su elaboración, estuvo relacionada, precisamente, con el tránsito de las bicicletas por la ciudad. En el capítulo IV del citado texto se especifican las condiciones y circunstancias en las que deben circular estos vehículos, así como las maniobras prohibidas que deben observar sus conductores.
El punto más debatido en relación con el accidente de Buztintxuri es el relativo al tránsito de los ciclistas por los pasos de peatones. ¿Pueden cruzarlos también las bicicletas? ¿Debe los ciclistas proseguir por ellos a pie? Según el contenido de la ordenanza, los ciclistas que circulan por los carriles bici o aceras señalizadas, y cruzan la calzada por un paso de peatones o de bicis deben "detenerse, echar pie a tierra y tras comprobar que son vistos por los vehículos que circulan por la calzada, pueden reanudar su marcha". Por lo tanto, no es necesario que desciendan completamente de la bicicleta. En estos pasos, los ciclistas tienen preferencia sobre los vehículos que circulan por la calzada.
Situación diferente es cuando el ciclista pretende usar un paso de peatones cuando no circula por una acera señalizada o sin carril bici. En estos casos, al estar prohibida por la autoridad municipal el tránsito por las aceras de las bicicletas, los ciclistas deben cruzar el paso de peatones a pie, tal y como deberían haber venido marchando hasta ese momento.
Y es que la norma municipal establece en su artículo 26 que "queda prohibida la circulación de las bicicletas por las aceras", aunque "excepcionalmente podrán circular sólo por aquellas que estén debidamente señalizadas", así como por los parques públicos (zonas pavimentadas, no verdes), áreas peatonales y paseos. Las bicicletas deben circular aquí por las bandas señalizadas, "teniendo preferencia el peatón en la totalidad de la acera, debiendo mantener los ciclistas una distancia de al menos un metro en las maniobras de adelantamiento o de cruce con los peatones. Si el número de peatones no permite mantener un mínimo de un metro entre el ciclista y ellos, el ciclista deberá bajarse de la bicicleta y cruzar andando a pie". La circulación de bicicletas se realizará a velocidad moderada, adecuada a la de los peatones y siempre por debajo de 10 km/h.