madrid. La DGT ha ajustado desde el día 1 de enero los márgenes de error de los radares fijos y los de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) y fija que en las vías limitadas a 120 kilómetros por hora se multe a partir de los 135 km/h. También establece que, para esas vías, los radares de la ATGC en lugar de saltar a 138 km/h, como lo hacían hasta este año, lo hagan a la misma velocidad que los fijos.

Así, en una circular, el director de Tráfico, Pere Navarro, informa al general jefe de la ATGC de que a partir del 1 de enero de 2011 los radares fijos en esos tramos han sido "configurados para que registren los vehículos susceptibles de denuncia por exceso de velocidad a partir de los 135 kilómetros por hora".

En la circular, con fecha del 9 de diciembre de 2010, el director de Tráfico solicita al máximo responsable de la ATGC que configure los radares que utiliza la Guardia Civil para que salten en las vías de 120 km/h a la misma velocidad que los fijos. Hasta ahora, los radares de la agrupación saltaban a partir de 138 km/h.

Todos los radares, a la hora de medir la velocidad a la que circula un vehículo, tienen un cierto margen de error, que Tráfico aplica a los límites de velocidad. Fuentes de la DGT aseguraron que este último cambio se debe a que, según la tecnología de los radares va mejorando, también se van recortando los márgenes de error, que en cualquier caso "se siguen manteniendo". Igualmente, la DGT explicó que es el Centro Español de Metrología es el que establece los márgenes de error, y por lo tanto, el límite en el que se tiene que empezar a multar, en función de cada aparato.

acusaciones Por su parte, el portavoz de la plataforma Movimiento140, Pedro Javaloyes, se quejó de que Navarro acusara a esta entidad de haber tenido alguna influencia en el repunte de muertes del último trimestre del año al cuestionar los límites de velocidad en autovías, mientras que, en la práctica, hasta principios de enero los radares de la Guardia Civil multaban a partir de 138 km/h. Por ello, desde la plataforma se considera "hipócrita" e "infame" la actitud de la DGT.

En el año 2010 murieron en autopistas un 31% de personas más que el año anterior, de 80 personas fallecidas en este tipo de vía en 2009 a 105 en 2010. El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló recientemente que si todo el mundo respetara los límites de velocidad se podrían evitar uno de cada tres accidentes de tráfico y avisó de que la velocidad va a ser la prioridad de la DGT en los próximos años.

De hecho, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya anunció a principios de enero la colocación de 100 nuevos radares detectores de velocidad. El porcentaje de vehículos detectados a más de 140 km/h fue del 0,3% en 2010, cuando en el año 2001 era del 6,8%.