pamplona. La Universidad Pública de Navarra acoge hoy una jornada estatal de promoción del voluntariado en la universidad que incluye la celebración de charlas, mesas redondas y talleres, así como la instalación de stands de diferentes organizaciones. El objetivo de este programa, organizado por Universitour, es sensibilizar e informar a los jóvenes universitarios sobre el voluntariado y acercarles a las actividades que desarrollan las organizaciones no gubernamentales. En la UPNA, un centenar de estudiantes participan en programas de voluntariado promovidos por la Unidad de Acción Social.
La jornada dará comienzo a las 10.30 horas con un acto de inauguración que tendrá lugar en el Aula 018 del Aulario y que estará presidido por el rector de la UPNA, Julio Lafuente. Estará acompañado, entre otros, por el presidente de la Plataforma de Voluntariado de España, Luciano Poyato; la presidenta de la Plataforma de Voluntarios de Navarra, Maite Font; la presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda; o la secretaria general de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Mª José Romero.
El Universitour consta de cuatro partes, dos destinadas a la formación (conferencias y talleres), otra a informar (zona de stands) y una última que tiene como objetivo que los universitarios se expresen aportando su visión sobre el voluntariado en España. Los alumnos que participen en la jornada podrán obtener un crédito de libre configuración.
En la UPNA, un centenar de estudiantes participan en el programa de voluntariado universitario Graduate en Ciudadanía, que impulsa la Unidad de Acción Social. Este programa desarrolla tres líneas de trabajo. La primera es de voluntariado social y se centra en la colaboración con personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas, personas mayores o enfermos. La segunda es el voluntariado ambiental y la última, son programas internacionales.