pamplona. Diecinueve matrículas de 38 asignaturas, un 9,44 de nota media en su expediente académico y la 6º plaza en el examen PIR (Psicólogo Interno Residente). Esta es la carta de presentación del logroñés pero afincado en Navarra desde 2006 Miguel Ángel Rodríguez Pinillos, que el pasado curso se licenció en Psicología por la UNED de Pamplona y en mayo comenzará la residencia en el Hospital de Navarra.

Este licenciado en Psicología recibirá esta tarde, de la mano del consejero de Educación, José Iribas, un galardón cuya existencia "desconocía" pero que recibirá de muy buen grado. Y es que en los tiempos que corren a nadie le amargan 1.000 euros. La recepción del premio tendrá lugar en el Aula Magna del centro UNED Pamplona durante el acto de celebración del Día de la Universidad. Asimismo se entregarán los diplomas a los estudiantes que superaron con éxito el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años. "Se trata de reconocer el esfuerzo y mérito de unos alumnos que no tienen los estudios necesarios para entrar en la universidad y a los que en la UNED se les preparaba durante un año para que puedan hacerlo. Son personas que creen en las segundas oportunidades y la única condición previa es tener más de 25 años", afirmó el director de este centro, José Luis Martín Nogales. Este año, 359 personas se matricularon en este curso, una cifra que se ha duplicado desde 2006-2007 cuando se inscribieron 173. "El 60% de los inscritos superaron el curso a la primera y acceden a la universidad", afirmó.

La UNED conmemora este año el 40º aniversario, un tiempo por el que han pasado más de un millón de estudiantes. En la actualidad cuenta con más de 250.000 alumnos y está presente en tres continentes y 14 países. "Este año se matricularon en este centro 4.536 alumnos, el número más alto de la historia", afirmó el consejero de Educación, José Iribas.

6º en el pir Por su parte, Rodríguez se mostró feliz por el premio y reconoció que "sabía que tenía buena nota y que me lo podían dar pero nunca sabes si hay alguien por delante". Tal y como explicó, este logroñés estudió Diseño Gráfico e Ilustración y trabajó en este sector en Madrid. "Cuando me quedé sin trabajo y vi como estaba el tema me preparé una oposición para poder ganarme la vida", recordó este logroñés de 42 años y añadió "como tenía las tardes libres decidí estudiar Psicología en la UNED, porque podía aplicarlo a mi trabajo". Rodríguez se estableció "una rutina de estudio muy firme". Desde que comenzaba el curso, explicó, "todas las semanas estudiaba un tema de cada asignatura y en época de exámenes sacrifiqué vacaciones por estudiar". Comprobó que esa técnica le iba. "Desconocía el nivel de esfuerzo y me puse a tope. Los resultados me acompañaron y me motivé para seguir a ese ritmo. Me interesaba mucho lo que estudiaba y eso me ayudó a sobrellevarlo", afirma. Eso y "la comprensión" de su mujer.

Tras licenciarse en Psicología se preparó para examinarse del PIR y, siguiendo con sus excelentes resultados, logró la 6º plaza a nivel estatal. "Quiero especializarme en Psicología Clínica y espero aprender con la práctica real todo lo que he estudiado en estos 5 años", concluyó Rodríguez. Todo un ejemplo de esfuerzo que ha terminado en un gran éxito.