A muchos de los 2.718 estudiantes que ayer terminaron Selectividad no les vale con aprobar. Aspiran a una nota concreta para acceder a la carrera deseada. De ahí que nueve de cada diez alumnos se haya presentado a la fase específica, que permite subir nota, para tener más opciones. La mayoría ha hecho sus cálculos pero no podrá aclarar su futuro hasta conocer los resultados de la prueba y la nota de corte exacta (que se fijará en función de las solicitudes). Los que están más inquietos son los aspirantes a estudiar carreras sanitarias, ya que Enfermería y Fisioterapia están entre las que más nota exigen en la UPNA y el previo de Medicina de la Universidad de Navarra congregó a 1.300 personas para 200 plazas.
Entre ellas están las alumnas de San Cernin Arantza Alzueta, Sonia Antoñana, Laura Hernández, Amaia Lanz, Leyre Nuin y Edurne Íñigo, que veían "complicado" su entrada. "Y más después del examen de Biología, con preguntas que no estaban en el temario o eran de 1º de Bachillerato", añadieron para puntualizar que "aunque en principio la UN sólo exige tenerla aprobada si te quedas en lista de espera sí que se valoran la nota". Su compañera Ana Sesma pensaba estudiar Enfermería en la UPNA "pero después del examen de Biología... no sé si voy a lograr el 9,3 que pidieron el año pasado. Si no me cogen iré a la UN".
En una situación similar está Paula Pérez de Mendiguren, del IES Zizur. "Veo muy difícil entrar en Medicina: en la UN porque en el previo había 1.300 personas y en la UPV porque la nota de corte es de 11 o 12", afirmó esta joven que probará con Enfermería. "Espero estudiar en la UPNA, pero hasta que no me den la nota, nunca sabes", apuntó. A su compañera Isabel Santesteban le gustaría estudiar Bioquímica en Bilbao. "Me he presentado a las tres de la fase específica para poder coger las dos mejores notas, pero lo veo difícil porque piden un 11. Me han salido bien pero... Si no echaré a Química, que es más fácil entrar. También en Bilbao", explica. Deportista de alto rendimiento, Itxaso Tirapu quiere estudiar INEF en Vitoria, pero como piden "una nota muy alta" cree que hará Magisterio en la UPNA y después se especializará en Educación Física.
Por su parte, Mª José Guamán y Michelle Guazha, del IES Tierra Estella, no tenían ninguna esperanza de poder estudiar Biotecnología y Veterinaria (pedían un 11 y más de un 8 respectivamente) "Escogí Biología en fase obligatoria y ha sido un error, me va a bajar la nota", lamentó Guamán. Ambas se presentaron a los tres exámenes de la fase específica "para poder tener la mejor nota posible" pero lo ven imposible. "Estudiaremos un grado superior de Laboratorio y en dos años volveremos".
más tranquilos El tema de la nota de corte agobia a muchos, pero no a todos. "Estoy tranquilo. Me vale con aprobar ya que voy a hacer Físicas en Madrid y con un 5 me vale", aseguró el estudiante del IES Alaitz de Barañáin, David Pérez, mientras que su compañero Aritz Tajadura también estaba bastante relajado. "Tengo dudas entre hacer INEF en León, dónde piden un 7,8-8 o Magisterio en la UPNA, que tuvo una nota de corte el pasado curso de 7", explicó este joven que para mejorar su nota se presentó a dos exámenes de la fase específica: Química y Matemáticas. "Creo que me ha ido bien y si apruebo las dos he calculado que podré acceder a esas carreras".
Por su parte, Julen Asiáin, del IES Pedro de Ursúa, hizo los tres exámenes de la parte voluntaria si bien cree que no tendrá problema para entrar en ADE en la UPNA. El año pasado pedía un 6,7, Su colega Daniel Lumbreras, de la ikastola San Fermin, reconoció que "una vez hechas las obligatorias me he quedado tranquilo. Creo que no voy a tener problema para entrar en Industriales en la UPNA". Por último, David Salvador, de Maristas, reconocía que "hay que tener los cálculos muy presentes". Él los tiene y cree que con aprobar las dos asignaturas de la fase específica podrá hacer Derecho en la UPNA ( piden un 8,3). "Me ha ido bien. En mi colegio exigen mucho en Bachillerato y llegas preparado. Pero no se si compensa porque la nota de Bachillerato se puede resentir".