PAMPLONA. Los datos se dieron a conocer por la Asociación Europea de Lógica Difusa y Soft Computing (EUSFLAT) en su reunión bianual, celebrada el pasado mes en Milán, que sirvió también para poner en marcha la celebración en 2015 de los cincuenta años desde que apareció el primer artículo sobre conjuntos difusos e inteligencia artificial.

Además, si se toma la relación de los 25 artículos más referenciados en los últimos cinco años, en noveno lugar figura otro texto publicado por Edurne Barrenechea, Humberto Bustince, Miguel Pagola y Francisco Javier Fernández, todos ellos miembros del grupo de investigación en Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado (GIARA) de la UPNA.

La lógica difusa (fuzzy logic) nació en 1965 y desde sus inicios ha sido un pilar básico en inteligencia artificial, con gran aplicación en industria. En 2014 se cumplirán 35 años del nacimiento de la revista 'Fuzzy Sets and Systems', una de las más prestigiosas y referente mundial en su campo.

Con ese motivo, ha explicado la UPNA en un comunicado, la EUSFLAT ha comenzado los preparativos de distintos eventos que conmemoren todo lo ocurrido durante estos 50 años, desde que se publicó el primer artículo relacionado con esta disciplina.

Por otra parte, La Asociación Europea de Lógica Difusa y Soft Computing (EUSFLAT) ha reelegido a los investigadores Edurne Barrenechea y Humberto Bustince en sus órganos de dirección. En concreto, la profesora Barrenechea continuará en el cargo de tesorera y el catedrático Humberto Bustince será editor jefe y responsable de la revista Mathware and Soft Computing.