pamplona. Anasaps y la Residencia San Jerónimo de Estella recibieron ayer el premio a la Calidad de los Servicios Sociales en las modalidades de Atención a las personas usuarias y Calidad en el empleo, respectivamente. Los galardones fueron entregados en el Salón del Trono del Gobierno de Navarra por el director general de Política Social y Consumo, Mariano Oto, y el vicepresidente de la fundación, Miguel Echarri. Asimismo, cuentan con la colaboración de la Fundación Tomás y Lydia Recari.

El premio de Anasaps fue recogido por su presidenta, Esperanza Ibiricu, y el de la Residencia San Jerónimo por su director, David Cabrero. El objetivo de este premio, según informó el Ejecutivo foral, es "reconocer las buenas prácticas que desarrollan las entidades de servicios sociales de Navarra tanto en la atención a sus usuarios como en la calidad del empleo de sus trabajadores". Cada una de las dos modalidades de este galardón está dotada con 3.000 euros que aporta la Fundación Tomás y Lydia Recari. En el caso de Anasaps se premió su iniciativa Herramienta EISOC (Servicio de intervención sociocomunitaria). Con ella, esta entidad facilita que sus usuarios permanezcan en su entorno y promueve su autonomía. A juicio del jurado, esta buena práctica es replicable en otras entidades, mejora la forma de trabajar y mide los resultados.

Por su parte, la Residencia San Jerónimo vio reconocido su proyecto Reducción de absentismo, un programa centrado también en la salud de sus trabajadores y la disminución de accidentes. El centro ha obtenido buenos resultados con esta iniciativa y ha puesto sus propios medios al servicio del programa, tal y como ha reconocido el jurado. El acto de entrega de los galardones contó con la animación del trío de cuerda Brandenburgo, formado por Cintia Rico (violín), Rosa Antolín (violín) y Claudio Vives (cello). Interpretaron las piezas Allegro Divertimento nº 4, de W.A. Mozart; y Rondeau, de J.J. Mouret.