Pamplona - La unificación de las Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) y la apertura del nuevo edificio donde desde ayer reciben asistencia todos los pacientes adultos que requieran cuidados médicos inmediatos ha dejado libres los espacios antes ocupados por las Urgencias del Hospital A y B (antiguos Hospital de Navarra y Virgen del Camino). Ambos espacios, que ayer mantuvieron durante unas horas un retén de personal para atender a los pacientes que no podían ser derivados a las nuevas instalaciones, suman una superficie de 1.500 metros cuadros a los que el departamento de Salud tiene previsto dar nuevas utilidades con servicios para Hematología y pacientes crónicos.
En las Urgencias del CHN-A (Hospital de Navarra) se instalará la actividad ambulatoria de Hematología, incluido el Hospital de Día. La previsión del departamento es que las nuevas prestaciones, destinadas a mejorar la atención de los pacientes con enfermedades hematológicas, como leucemias, linfomas y otros trastornos que afectan a la producción de sangre, estén disponibles a principios del año que viene.
En las Urgencias del CHN-B (Hospital Virgen del Camino), Salud planea instalar un espacio para atención a pacientes crónicos dentro del programa de Estrategia de Crónicos, y también consultas para alguna de las especialidades del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea que todavía están por determinar.
Estas instalaciones tendrán como horizonte el corto plazo, porque a medio plazo el departamento sigue considerando que el espacio de las viejas Urgencias del Hospital Virgen del Camino albergarán el Laboratorio Unificado de Navarro (LUNA), que ha ido acogiendo paulatinamente la realización de todas las determinaciones rutinarias de Atención Primaria de Navarra y las rutinas y urgencias de los diferentes centros del CHN.
Las propuestas para ubicar el laboratorio unificado dentro del Complejo Hospitalario de Navarra han ido variando con el tiempo. Durante el mandato previo al de la actual consejera de Salud, Marta Vera, se contempló la posibilidad de instalarlo en el nuevo edificio de Urgencias, aunque finalmente se optó por el espacio de las Urgencias de Virgen del Camino. Salud contempla el traslado a este emplazamiento para antes de 2015, aunque en una visita parlamentaria el director del CHN, Víctor Peralta, informó de que se había contemplado la posibilidad de que permaneciera de forma definitiva en su actual ubicación, en el Centro de Investigación Biomédica (CIB), ahora denominado Navarrabiomed, edificio construido para investigación con fondos europeos con carácter finalista.