ribera alta - El río Ebro continúa en alerta por riesgo de desbordamiento a su paso por las localidades navarras de Mendavia y Castejón. Además, el río Ega en Andosilla se encuentra en prealerta.
La Ribera ha sufrido inundaciones en algunas zonas desde este pasado lunes, cuando en Castejón se cerró al tráfico la carretera N-113, que une Pamplona con Madrid. La vía sigue cortada.
En Mendavia este miércoles el Ebro alcanza una altura de 4,53 metros y lleva un caudal de 989 metros cúbicos por segundo. La previsión para las próximas horas es que continúe subiendo el nivel del agua en este punto, según los datos publicados en la página web del Gobierno de Navarra.
Por su parte, el Ebro en Castejón llega a los 6,61 metros, con un caudal de 1.647 metros cúbicos por segundo. Se espera que el nivel del río se estabilice durante las próximas horas.
Por otro lado, se ha decretado la prealerta para el río Ega a su paso por la localidad de Andosilla, donde el nivel del agua alcanza los 2,34 metros. Su caudal es de 104 metros cúbicos por segundo y, según las previsiones, se estabilizará en las próximas horas.
INUNDACIONES EN TIERRA ESTELLA Los campos, fincas y casetas de las localidades de Tierra Estella volvieron a inundarse ayer completamente debido a la nueva crecida del Ebro y del Ega, que se desbordaron al no encontrar barreras de defensa a su paso.
En San Adrián, la zona del Ega aguantó el tirón pero el Marinal, término por el que circula el Ebro, se vio seriamente dañado. De hecho, unas 50 hectáreas de unos 200 propietarios quedaron completamente anegadas. El alcalde de este municipio, Emilio Cigudosa, reconoció que los vecinos “están impacientes y cabreados” porque la mota, destrozada por la anterior avenida, no pudo frenar el agua.
El primer edil insistió en que “desde el Ayuntamiento entendemos a los vecinos y queremos darles una solución lo antes posible pero tenemos que esperar respuesta por parte de la CHE y el Gobierno. Si actuamos nosotros tenemos que tener la confirmación de que nos devolverán el dinero porque estamos hablando de una cifra muy alta”. De hecho, en este lugar la mota se rompió unos 50 metros y si el Consistorio hubiera actuado de emergencia esta nueva riada se la habría vuelto a llevar.
Por otro lado, en Cárcar tienen la vista puesta en el río desde el lunes a mediodía y es que el agua se salió por donde la mota está rota y anegó las huertas y casetas y volvió a cortar la carretera que une Estella con Andosilla, y que aún hoy permanecerá cerrada al tráfico.
Otra localidad que está sufriendo los efectos del temporal es Lodosa. En este caso, tal y como informaba el alcalde Pablo Azcona, la previsión es que hoy a primera hora se alcancen los 1.200 metros cúbicos por segundo y que el agua comience a bajar a partir de mañana.
En este caso, el primer edil subrayó en que “los daños en los cultivos ya estaban hechos, así que ahí poco más que hacer. Sin embargo, hay zonas del casco urbano que se han resentido mucho como el puente de la Harinera y sobre todo el mirador. En este sentido, y como precaución, hemos impedido el paso porque el balcón desde el que se ve el río se ha desgastado mucho y está en bastante mal estado”.
El mismo paisaje se puede ver en Mendavia, localidad en la que el Ebro volvió a dejar imágenes desoladoras. De hecho, esta población es la que más daños ha reportado en sus informes ya que la cifra supera los 900.000 euros.
Mejor suerte corrieron esta vez en Andosilla y es que el río apenas produjo pequeñas filtraciones. A pesar de todo, la alerta continúa activada en esta población y es que, en principio, esta madrugada habrá un nuevo pico. El alcalde de este municipio, José Manuel Terés, volvió a demandar ayer “ayudas urgentes e inmediatas por parte de las Administraciones”. “Todos los años pasa lo mismo, si no es aquí es en la Ribera. Creo que deberían crear una partida para sufragar este tipo de daños”, recalcó.
pequeño parcheo En el caso de Sartaguda, tal y como comentó ayer el alcalde Carlos Ena, “hemos parcheado un poco las zonas más afectadas para evitar un nuevo desastre”. Esta actuación frenó algo la riada en la zona de los invernaderos pero el agua inundó todos los campos que hay junto a la presa.
En este municipio los agricultores mostraron su preocupación y es que la anterior avenida se llevó por delante todos los cultivos y temen que pueda volver a pasar. Por eso piden soluciones y que alguien asuma los costes de los arreglos.
batalla política
alcaldes de upn apoyan a esparza
Diferencia de opiniones. Los alcaldes regionalistas de Andosilla, Azagra, Cadreita, Lerín, Milagro y Sartaguda defendieron ayer mediante un comunicado la incomparecencia del consejero José Javier Esparza este lunes en Pamplona cuando los representantes de Tierra Estella fueron a llevar las memorias de los daños a la consejería de Desarrollo Rural. Además, criticaron “la manipulación torticera que ha hecho Santos Cerdán, del PSN, al afirmar que a los alcaldes se les dio con la puerta en las narices y se les despreció”. Sin embargo, otros representantes como el de Lodosa y San Adrián aseguraban que el consejero Esparza o al menos el director general, Juan Pablo Rebolé, les tenía que haber recibido. “Sabían de sobra que subíamos todos los alcaldes a Pamplona y al no recibirnos parece que el asunto no les importa demasiado”, puntualizaba Emilio Cigudosa, primer edil adrianés.