Como a tantas otras personas, la fotografía del cuerpo de un niño ahogado en las costas griegas le conmovió en lo más hondo. “Lo vi desde el sofá por una televisión, como todo el mundo, y me indigné. Me indigné muchísimo”. Tanto que Óscar Camps, un empresario barcelonés de 51 años dedicado al sector del salvamento marítimo y el socorrismo, canalizó la rabia que le dio ver esa imagen echándose la mochila al hombro y viajando a Lesbos para evitar, en la medida de sus posibilidades, que una escena como la que protagonizó el desgraciadamente conocido Aylan se volviese a repetir. “Tenía 15.000 euros ahorrados para un velerillo de segunda mano. Pero ver aquella foto me cambió todo. Cogimos los neoprenos y las aletas de la empresa y nos metimos a un avión. A las dos horas de llegar a Grecia ya estábamos metidos en el agua, con ropa de calle, sacando a gente que estaba en las últimas”, recuerda.

Corría el mes de agosto, y lo que empezó como un acto reflejo de solidaridad ya se ha constituido en Proactiva Open Arms, toda una organización que salva a diario a cientos de refugiados sirios de morir ahogados en el mar Mediterráneo. Ayer, directamente llegado desde Lesbos, Óscar Camps visitó Pamplona para comprobar, de primera mano, la marcha que lleva el proyecto de vender aceite por parte de Navarra abre los brazos-Nafarroa besoak zabalik, una iniciativa social de un grupo de empresarios, medios de comunicación y entidades de la Comunidad Foral de Navarra que, preocupados por la dramática situación que viven los refugiados sirios que huyen de la guerra, han decidido unirse para ayudar a salvar vidas. Para ello, Navarra abre los brazos se puso en contacto con Óscar Camps y su organización de socorristas voluntarios, a la que han ayudado en la organización de un crowdfunding con el que se costearon dos pequeñas embarcaciones de rescate, y ahora el objetivo es más ambicioso: conseguir 47.000 euros a través de una gran venta de aceite para adquirir una tercera nave.

visita a colegios Por eso, Óscar Camps mantuvo ayer en la capital navarra un pequeño encuentro con algunos de los representantes de las empresas colaboradoras con el proyecto, y además empleó buena parte del día en visitar varios colegios en los que expuso a los estudiantes, apoyándose en su propio testimonio y en un vídeo, la complicada rutina a la que están acostumbrados los equipos de rescate voluntarios que operan en el mar Egeo. En su ruta pasó por el Colegio Miravalles-El Redín, San Fermin Ikastola, Vázquez de Mella y San Cernin. Allí explicó a los jóvenes el modus operandi de Proactiva Open Arms: llegan a las pedregosas playas griegas y salen al encuentro de las barcas hinchables en las que se hacinan los refugiados, quienes habitualmente cruzan el mar a bordo de botes desvencijados, sin saber nadar y con un flotador infantil como chaleco salvavidas. Una situación penosa que marcó a Camps, al que sorprendió la ausencia de socorristas en las playas griegas: “Me chocó mucho. En mi empresa trabajamos con alrededor de 600 socorristas distribuidos en muchísimas playas españolas. Es obligatorio. Y Allí hacían falta muchas manos, no había casi socorristas”. Para seguir sufragando las actividades de Camps, desde Navarra abre los brazos-Nafarroa besoak zabalik han organizado una venta de aceite cuyo precio, de siete euros, será íntegramente destinado a Proactiva Open Arms, y concretamente servirá para adquirir una nueva lancha, valorada en 47.000 euros, con la que seguir rescatando personas. Desde hoy, más de 3.500 botellas se pondrán a la venta en diferentes puestos erigidos en Leclerc La Morea, Makro, Cooperativa de Hostelería, Hotel Alma, Señorío de Zuasti y el resto de clubs de Pamplona, Corte Inglés e Hipercor y los puestos de venta ambulante que se dispondrán en la Plaza del Castillo. El horario de venta se adaptará al de las superficies en los que se acojan.

3.500

Botellas de aceite. Se pondrán a la venta en Leclerc, Makro, Hipercor, Cooperativa de Hostelería, Hotel Alma, Club de Zuasti y el resto de clubs de Pamplona (Oberena...) y plaza del Castillo.

7€

precio. Las botellas de aceite que cede una de las empresas colaboradoras se pondrán a la venta por un precio de siete euros, que irá íntegramente destinado a Proactiva Open Arms, ONG creada por iniciativa de Óscar Camps y que se dedica a rescatar refugiados sirios en la costas griegas de Lesbos y Chios.

Entidades colaboradoras

Ayuntamiento de Pamplona

Instituto Navarro de Deporte

Señorío de Zuasti Golf Club

Aedona

Innoliva

Banco Sabadell

Pallex-Tafatrans

DIARIO DE NOTICIAS

Cadena Ser

Diario de Navarra

Navarra Tv

You Media Comunicación

Hoteles Alma

Cooperativa de Hostelería

Hipermercado Eleclerc

Corte Inglés-Hipercor

Makro

Colegio San Cernin

Ikastola San Fermin

Colegio Miravalles-El Redín

Colegio Vázquez de Mella