pamplona - El mago Numis, Mago del Año 2015, y el ilusionista Pedro III participarán este próximo viernes, 4 de marzo, en la gala organizada por el Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra (ISTUN), un centro que promueve soluciones de diagnóstico, tratamiento, prevención y control de enfermedades de países en vías de desarrollo. Con ello, se pretende evitar que pueda hablarse de enfermedades “olvidadas o desatendidas”.

Se trata de un evento, bajo el título Magia por la salud tropical, destinado a recaudar fondos para la investigación de enfermedades tropicales que afectan a las zonas más desfavorecidas del planeta. El precio de las entradas es de 10 euros y comenzará a las 20.00 horas en el Museo Universidad de Navarra. Es un espectáculo para todos los públicos. Aquellos interesados que no puedan asistir pueden hacer uso de la Fila 0 y colaborar así con la iniciativa, según informó ayer la UN a través de un comunicado.

La gala pretende llamar la atención sobre las más de 6.000 millones de personas afectadas por enfermedades tropicales en el mundo y el hecho de que tan sólo se dedican un 10% de los recursos de I+D para combatirlas; además, ofrece “una buena oportunidad para colaborar con los avances científicos en este ámbito”.

El ISTUN, cuyas principales líneas de investigación son la malaria, el sida, la hepatitis, la enfermedad de Chagas, la brucelosis y la shigelosis, tiene como objetivo encontrar soluciones de diagnóstico, tratamiento, prevención y control de enfermedades que afectan a más del 80% de la población mundial; impulsar la salud global, especialmente en países en vías de desarrollo; así como compartir formación y transferencia de tecnología con estos países.

De este modo, pretende, a través de su trabajo, mejorar la calidad de vida de las personas en esos lugares y también evitar la aparición de estas patologías, como, por ejemplo, el ébola o el zika en los países desarrollados, añadió. - E.P./D.N.

¿Cuántas personas hay afectadas por enfermedades tropicales? El director del Instituto de Salud Tropical, Paul Nguewa Tchinda, detalla que en el mundo hay 1.000 millones de personas “que ya están discapacitadas o con deficiencias graves por causa de una enfermedad tropical”. Lo atribuye a las dificultades de vacunación y la ausencia de prevención.

¿Cuáles son esos males? Las enfermedades tropicales son endémicas en 140 países. Como ejemplos, la web del Instituto hace referencia a enfermedades como: cólera, paludismo, ébola, dengue, leishmaniasis, filariasis, brucelosis, lepra o Chagas.