pamplona - La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha desestimado un recurso interpuesto contra la provisión de puestos de trabajo correspondientes a los cuerpos de personal docente no universitario de la Administración de Navarra. El recurso, que había sido presentado por los sindicatos APS, LAB y Steilas, iba en contra del decreto foral del año 2014 aprobado por el Gobierno de Navarra para contar con personal de cara al Programa de Aprendizaje de Inglés (PAI).
Se trata, por tanto, del segundo caso en menos de una semana en el que la Justicia avala un decreto clave, con el que se dio forma al programa, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra descarta un recurso de ELA. En este caso, los sindicatos alegaban que la aplicación de este decreto implicaba que el alumnado de Infantil iba a recibir docencia de personal que no ostenta el requisito de estar habilitado para impartir dicha educación, al permitir la incorporación del personal contratado de la especialidad de Inglés a las listas de Infantil sin que exija estar en posesión de esta especialización.
Las centrales consideraban que esto vulneraba la ley orgánica de Educación, conforme a la cual el segundo ciclo de Educación Infantil debe ser impartido por profesores con el título de maestro.
Pero la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso y recuerda que la ley de Educación preveía que las administraciones puedan incorporar, de forma excepcional, a personal docente “mientras exista insuficiencia de personal docente con competencias lingüísticas suficientes”. Fuentes de Steilas, por su parte, lamentaron que así se respalde una ley “ad hoc, creada bajo el paraguas de la LOMCE”. - E.P./D.N.