pamplona - Con la oferta de un grupo de 25 plazas del nivel C1 de italiano, la EOIP ha conseguido completar este curso la certificación de todos los niveles en los cinco idiomas oficiales: inglés, francés, alemán, euskera e italiano. “Llevamos muchos años esperando ya que teníamos mucha gente que terminaba el B2 y tenía interés en el C1”, afirmó el director del departamento de italiano de la EOIP, Jesús Jurío. En los 26 años de historia, un total de 7.275 personas han cursado italiano en la EOIP, de los cuales 920 han logrado la certificación en el nivel B1 (intermedio), 447 el nivel B2 (avanzado) y 4.153 han resultado aptos en los distintos niveles.

Este profesor se congratuló de la decisión del centro de completar la oferta de italiano con un grupo de nivel C1 (25 plazas). “Animamos a la gente a venir a aprender italiano y a aquellas personas que lo estudiaron en su día a seguir formándose”, señaló Jurío. De momento quedan plazas en todos los grupos (a fecha de ayer había 150 inscritos para 275 plazas ofertadas). El responsable del departamento enumeró varios motivos por los cuales estudiar italiano, la lengua materna de más de 60 millones de personas y la quinta lengua más estudiada en los cinco continentes. “Es la primera lengua en cinco países. Es la lengua de la cultura, de los placeres y disfrute (gastronomía, moda, diseño...) y tiene mucha importancia comercial en el norte de Europa. Es un idioma útil y con nicho de mercado”, afirmó Jurío.

Tras recordar que los italianos son los extranjeros que más visitan Navarra (después de los franceses) y hay muchos viviendo en nuestra comunidad, este profesor aseguró que “en poco tiempo una persona puede leer un texto, escuchar la radio, ver películas o cantar canciones en italiano”. Aprender esta lengua, aseguró, “es un placer cognitivo y en las clases hay un ambiente relajante y de disfrute, con alumnos desde los 14 hasta los 80 años”.

IDIOmas no oficiales Por otra parte, el vicedirector de la EOIP, Patxi Telletxea informó de que entre el 3 y el 12 de octubre se celebrará el proceso de matrícula para idiomas no oficiales: chino (100 plazas), japonés (100 plazas) y español para extranjeros (50 plazas). Estos cursos cuestan 222,80 euros y en concreto los dos primeros “suelen cursarlos personas que ya dominan 2 o 3 idiomas”.

día europeo de las lenguas Como todos los años, la EOIP se suma a la celebración del Día Europeo de las Lenguas, que conmemora el Consejo de Europa. Bajo el lema Le français c’est juste à côté!, la escuela ofrecerá el lunes a las 19 horas en el INAP una conferencia que correrá a cargo del profesor Marc Monreal. Asimismo, las personas interesadas pueden rellenar un cuestionario sobre el francés y la cultura gala (está en la web de la EOIP) y entre todos los acertados se sortearán tres vales de 100 euros para adquirir material didáctico. - M.O.J.