pamplona - Amnistía Internacional celebró ayer una recogida de firmas en Pamplona como parte de los actos del Día de los Derechos Humanos. La entidad quiso recabar apoyos de esta forma dentro de su campaña mundial Personas que actúan por personas, con la que quieren denunciar situaciones en las que se vulneren los derechos fundamentales.
La iniciativa pretende respaldar a Annie Alfred, una niña albina de Malawi, donde esa condición se asocia peligrosamente a una maldición; Máxima Acuña, campesina de Perú que ha emprendido una batalla legal para negarse a abandonar sus tierras; y Eren Keskin, abogada y exdirectora de un periódico crítico con el estado turco que ha sido procesada en numerosas ocasiones. Además, la entidad también reúne ahora adhesiones para otra campaña mundial, llamada I Welcome (en España se ha traducido como Yo acojo), con la que pretende exigir a los gobiernos que brinden protección a las personas refugiadas y que exijan que se respeten los derechos humanos, según explica el activista de Amnistía en Navarra, Emilio Baztarrica.
En el caso de la jornada de ayer, a diferencia de otros años en los que se organizaron actos a pie de calle, se previó esta jornada en El Condestable para la recogida de firmas y para poder acoger un concierto, a cargo de la asociación coral Media Luna, y una lectura de poesía vinculada a los Derechos Humanos, en este caso realizada por Iosu Moracho.
Esta jornada se enmarca dentro de las citas previstas en la XII edición de la Semana Sobre Derechos Humanos y Migraciones. En ella, participan en Navarra las entidades Oxfam Intermón, Médicos del Mundo Navarra, la Escuela de Ciudadanía de Villava, Iruña Ciudad de Acogida, SOS Racismo, Eraldatu y la plataforma Papeles y Derechos Denontzat, además de la propia Amnistía Internacional. Desde la entidad destacaron este respaldo, más destacado que en anteriores ediciones de la semana.
el programa El programa seguirá a lo largo de la próxima semana, según el programa recogido por la Coordinadora de ONGD de Navarra. El próximo acto será mañana (de 12.00 a 14.00 horas) con la realización de un grafiti sobre migrantes y personas refugiadas en la Universidad Pública de Navarra. Y el día 13, de nuevo en El Condestable (de 19.00 a 19.30 horas), se inaugurará la exposición del XIX premio de fotografía Luis Valtueña, donde también habrá una charla sobre migrantes.
Ya el día 14, a partir de las 12.15 horas, Giada Degrandi ofrecerá una conferencia en la UPNA sobre sus vivencias como activista en Grecia. El 15, en la Casa de Cultura de Villava, se proyectará a las 19.30 horas el documental Muros, e intervendrá la directora de producción, Itziar García. El día 16, en Condestable, a las 19.00 horas dará una charla la profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid Itziar Ruiz Jiménez. Y, por último, el día 17 está prevista desde las 12.00 horas en la Plaza del Castillo una manifestación con el título Migrantes, refugiadas, ongi etorri. - D.N./Efe