madrid - El caso de Gabriel Cruz tuvo ayer el peor desenlace posible. Las fuerzas de seguridad encontraron muerto al pequeño de ocho años, desaparecido el pasado 27 de febrero en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería), cuando se dirigía de casa de su abuela a la casa de unos familiares que vivían a 100 metros, y detuvieron a Ana Julia Quezada Cruz, la pareja de Ángel Cruz, el padre del menor.

El cuerpo del niño fue hallado en el maletero del coche de la arrestada, una mujer de origen dominicano, cuando lo trasladaba desde un pozo hasta el garaje de la vivienda que la pareja compartía en Vícar, a unos 60 kilómetros de Las Hortichuelas.

Fue precisamente Ana, de unos 35 años, quien supuestamente había hallado el pasado sábado 3 de marzo, en compañía de su novio, una camiseta blanca que pertenecía al menor y contenía restos de ADN del niño.

Ana Julia llegó a Almería desde Burgos en 2014 y con su novio de entonces abrió un bar en Las Negras. Al tiempo rompieron la relación y hace unos meses inició un noviazgo con Ángel. Ambos solían acudir todos los fines de semana a la casa de la abuela de Gabriel en Las Hortichuelas.

La mujer, ahora detenida, había acompañado al padre durante todo el tiempo de la búsqueda y se había mostrado condolida por lo sucedido ante los medios de comunicación.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, compareció para informar sobre la detención después de que efectivos de la Guardia Civil comunicaran “el terrible desenlace” a la madre del niño, Patricia Ramírez.

vistió al pequeño Ana Julia vistió a Gabriel el día de su desaparición, fue la última que le vio junto a la abuela y la que encontró junto a una depuradora la camiseta. Al parecer, el padre había salido de la casa antes y ella abandonó la vivienda instantes después que el niño. Fuentes próximas a la familia aseguran que la relación entre la mujer y el pequeño no era muy buena. En una grabación de televisión, la mujer aseguraba haber aleccionado a Gabriel, justo el día de su desaparición, sobre qué debía de hacer si se le acercaba algún extraño.

La mujer fue ayer detenida cuando transportaba el cadáver desde un pozo hasta otro lugar donde pretendía esconderlo, por miedo a que fuera hallado en alguno de los rastreos. Gabriel estaba envuelto en una manta y lleno de barro en el interior del coche. La detenida había acudido a por el cuerpo del pequeño tras haber acercado al padre del niño a otra zona de Almería.

Al parecer, hacía días que la Policía sospechaba de ella por unas imágenes de unas cámaras de seguridad, pero esperaron a que les llevara hasta el cadáver para detenerla. Ayer por la mañana Ana Julia se dirigió al pozo donde estaba el cuerpo de Gabriel y, según aseguran fuentes de la Guardia Civil a El Confidencial, hay fotos de la mujer sacando el cadáver. Después, la siguieron hasta Vícar.

Queda por determinar si la mujer ha actuado sola en todo momento, al parecer es la hipótesis que tiene más peso para la investigación, o ha tenido algún cómplice.

Testigos presenciales describieron que, tras interceptar el vehículo, de color gris, y “cortarle el paso”, la Guardia Civil “ha levantado el capó, ha levantado una capa y ha dicho afirmativo”, tras lo que informaron a la mujer de que “estaba detenida”. “Los agentes se han abrazado llorando”, relataban, y precisaron que Ana Julia había sido esposada “contra el capó”, tal y como se recoge en el vídeo grabado por vecinos y en el que se le oye decir: “No he sido yo, he cogido el coche esta mañana”, a lo que un agente lo responde con un “¡cállate!”.

Dirigentes políticos, figuras públicas y deportistas expresaron su conmoción. Las redes sociales se llenaron de mensajes, muchos de ellos acompañados de dibujos de peces, los pescaítos de apoyo a Gabriel que había pedido en un vídeo su madre, Patricia Ramírez. - Agencias/D.N.

27 de febrero. Se pierde la pista de Gabriel Cruz cuando éste se dirigía a casa de unos familiares. Sobre las ocho de la noche de ese mismo día (martes) y después de haber buscado al menor en las casas de todos sus amigos, la familia alerta al 112 de Andalucía.

28 de febrero. La Policía Local de Níjar, junto con decenas de voluntarios, inicia un dispositivo de búsqueda del niño, al que se unirán después otras fuerzas de seguridad del Estado para recorrer los desérticos paisajes del parque natural Cabo de Gata en Níjar.

2 de marzo. Dos días después de la desaparición del pequeño, un vecino de Antas (Almería) es detenido por incumplir una orden de alejamiento respecto a la madre de Gabriel, Patricia Ramírez. El hombre acababa de ser condenado, el pasado mes de febrero, a seis meses de prisión por quebrantar la orden de alejamiento respecto a ella.

3 de marzo. Continúa la búsqueda y los trabajos de rastreo comienzan a llevarse a cabo de una forma más selectiva. En paralelo, el hombre detenido por incumplir la orden de alejamiento de la madre ingresa en la prisión de El Acebuche.

4 de marzo. La búsqueda de Gabriel se centra en este momento en la zona próxima a la depuradora de Las Negras, donde la pareja del padre (la mujer ahora detenida) afirma haber encontrado el día anterior una camiseta interior de color blanco. La prenda es analizada para determinar si pertenecía al menor.

5 de marzo. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, confirma que la camiseta interior contiene ADN de Gabriel Cruz.

6 de marzo. Se mantiene el rastreo en la línea de costa y las batidas en una zona caliente con un diámetro de 6 kilómetros. Las autoridades, los cuerpos de seguridad y los voluntarios realizan búsquedas selectivas en pozos, cuevas, cortijos abandonados y zonas por las que habitualmente no pasa nadie en un diámetro de hasta 12 kilómetros.

7 de marzo. El presidente Mariano Rajoy telefonea a Ángel Cruz y a Patricia Ramírez para comunicarles que tienen a su disposición “todos los medios” para buscar al menor. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, por su parte, visita a los padres, a quienes también promete no escatimar esfuerzos en la búsqueda de Gabriel.

8 de marzo. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) registran la finca de unos familiares del hombre que fue detenido por acosar a la madre de Gabriel Cruz.

9 de marzo. Los padres del niño convocan una manifestación en la Puerta de Purchena de Almería para pedir que su hijo regrese a casa. Cerca de 8.000 personas acuden a esta concentración con el fin de apoyar a Cruz y a Ramírez y para mostrar su indignación por lo sucedido.

10 de marzo. En torno a 300 personas siguen con los rastreos en la zona, aunque sin obtener ningún resultado.

11 de marzo. La Guardia Civil encuentra el cadáver del pequeño Gabriel en el maletero del coche conducido por la pareja del padre del menor, Ana Julia Quezada, en La Puebla de Vícar, población situada a 43 kilómetros de Níjar. Según fuentes de la investigación, la sospechosa había sacado el cadáver de un pozo por temor a que lo encontraran.