Un total de 138.000 perros y gatos fueron abandonados en el Estado en 2018
Se realizará una campaña de concienciación a través de 200 veterinarios
MADRID. Un total de 138.000 perros y gatos fueron recogidos por refugios y protectoras de todo el Estado, según alerta la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM), que realizará una campaña de concienciación a través de 200 veterinarios de todo el Estado.
La campaña, que se realizará en colaboración con el laboratorio de salud animal Zoetis, señala que el abandono de perros y gatos es una "lacra social" a pesar de estar contemplada en el Código Penal con penas de cárcel de entre uno y tres años.
El presidente de AVEM, Juan Carlos Ortiz, de los casi 140.000 animales recogidos por protectoras o refugios el pasado año "tan sólo el 15 por ciento consigue regresar con su propietario", mientras que la directora de la Unidad Animal de Zoetis, Marta Sánchez, subraya que el abandono de mascotas "es un asunto grave con connotaciones humanitarias y también de salud pública".
La campaña de concienciación contempla acciones como talleres sobre tenencia responsable y fomento de las adopciones a propietarios de mascotas y a colegios.
Más en Sociedad
-
Interior simula este domingo en Pamplona un accidente de tráfico y la intervención posterior
-
Fundación Amref Salud África, Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025
-
El Aeropuerto de Noáin - Pamplona recibirá inversiones para mejorar seguridad y accesos en el plan 2027-2031 de Aena
-
El Parlamento pide hacer efectiva la inclusión de los bebés robados en la ley de víctimas del golpe de 1936