Apoyo al modelo foral de centrar la atención a los mayores en las personas
La asociación LARES, que agrupa a residencias y servicios de atención, coincide en la apuesta del Gobierno
pamplona - La consejera de Derechos Sociales, María Carmen Maeztu, dentro de la ronda de contactos iniciada con colectivos sociales de distintos ámbitos, se reunió ayer con representantes de la asociación LARES Navarra con quienes coincide en su apuesta por un modelo de atención centrado en la persona. En ese encuentro, según informa el Gobierno en un comunicado, representantes de la asociación, que agrupa a residencias y servicios de atención a personas mayores, consideraron positivo el nuevo modelo de atención a las personas mayores que impulsa el Gobierno de Navarra, centrado en la persona.
En la reunión participaron la consejera, la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés, y el jefe de Gabinete, Txema Mauleón, y, por parte de la asociación, Eduardo Mateo Miranda, presidente; María Antonia Lizaur, tesorera de la entidad, y Beatriz Lacabe, de la secretaría. Tanto LARES como Derechos Sociales reiteraron “su compromiso con el nuevo modelo de atención centrado en la persona”, subraya el Ejecutivo que indica que hace 3 años fueron siete los centros que se comprometieron con el cambio del modelo y hoy son ya más de veinte. Al respecto apunta que se va continuar en esa línea, reforzando la formación de los profesionales y la difusión y extensión del modelo. También se llevarán acciones encaminadas a reforzar el conocimiento de la sociedad de este importante cambio y mejora en la forma de atención de las residencias para mayores. En el encuentro se ha analizado también la marcha del acuerdo marco de concertación de plazas residenciales, del que ambas partes han hecho una valoración positivo. - D.N.
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Navarra ID, una aplicación móvil de identificación digital mediante reconocimiento facial
 - 
                
                                        
Así será la Navarra de 2039: más de 773.000 habitantes, con tres de cada cinco viviendo en la Comarca de Pamplona y el 26% mayores de 65 años
 - 
                
                                        
El Gobierno de Navarra estudia personarse en el caso de la violación a una joven en el entorno de la Carpa
 - 
                
                                        
Radiografía de los hurtos en comercios: aceite y ropa interior, lo más robado