Una investigación del Cima busca poner freno a la fibrosis hepática
El trabajo iniciado hace más de 20 años se aborda junto a la Universidad de Newscastle
- Investigadores del Cima han identificado el papel de una molécula (CM-272) para bloquear la fibrosis hepática, enfermedad precursora del cáncer de hígado. Ello abre las puertas a nuevas terapias para ésta y otras fibrosis, como la pulmonar o la cardíaca, y a frenar el desarrollo del hepatocarcinoma, informa el Cima.
La fibrosis hepática es un proceso de degeneración del tejido que se manifiesta en la mayoría de las enfermedades hepáticas crónicas, originadas por infecciones (virus B y C), consumo de alcohol u obesidad, y conduce “inexorablemente” a cirrosis y, en muchos casos, a cáncer de hígado. Los investigadores han demostrado que “la inhibición de ciertos mecanismos epigenéticos (DNMT1 y G9a) mediante una molécula generada en el Cima (CM-272) es capaz de frenar la progresión de estos tumores”, explica Maite García Fernández de Barrena, investigadora de Hepatología del Cima y del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd).
En este nuevo trabajo han dado un paso más y demuestran que estos mecanismos participan en la aparición y desarrollo de la fibrosis hepática. “Hemos comprobado que estas células reprograman nuevamente su metabolismo y su manera de respirar cuando son sometidas al tratamiento con CM-272”, apunta Matías Ávila, director del Programa de Hepatología del Cima y miembro del Ciberehd, quien indica que el trabajo forma parte de la línea de investigación iniciada hace más de 20 años. El trabajo, de CUN y Universidad de Newcastle (Reino Unido). Se basa en un abordaje multidisciplinar novedoso y demuestra que dicha molécula CM272 sirve de freno para el desarrollo de la fibrosis hepática.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024