Terremoto de 4,9 en La Palma, el de mayor magnitud hasta ahora
Se ha localizado en la Villa de Mazo a 38 kilómetros de profundidad y que ha sido sentido por la población
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado en la tarde de este sábado un terremoto de magnitud 4,9 en la Villa de Mazo a 38 kilómetros de profundidad y que ha sido sentido por la población, en algunos puntos de la isla con intensidad IV.
Se trata del temblor de mayor magnitud desde que comenzó el enjambre sísmico que precedió a la erupción volcánica de La Palma y durante este. Este terremoto se produjo a las 16.34 horas y fue sentido en toda la isla de La Palma.
Hasta éste, el temblor de mayor magnitud había sido uno de 4,8 localizado hace tres días también en Mazo con epicentro a 39 kilómetros de profundidad. Desde que a primera hora de este sábado se registrara un terremoto de magnitud 4,3, el IGN ha localizado 30, de los cuales una decena han superado la magnitud 3.
El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) viene advirtiendo desde hace varios días de la posibilidad de que se registren terremotos de intensidad VI, considerados "levemente dañinos".
En estos casos pueden caerse pequeños objetos, los muebles se pueden desplazar y en ocasiones se pueden romper platos y vasos, así como producirse daños de diversa consideración en edificaciones. Por el momento no ha habido ningún temblor de intensidad VI en La Palma. El máximo ha sido de V.
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas