Navarra, la tercera comunidad con mayor esperanza de vida: 83,3 años
Según el informe del Ministerio de Sanidad, cada navarro tiene de media 79,6 años de vida saludable
La esperanza de vida al nacer en 2020 se situó en 82,2 años, 85 en mujeres y 79,5 en hombres, según el informe anual llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad sobre Esperanzas de vida en España, y que analiza los datos del año 2020 y su evolución desde 2006.
El informe muestra también los niveles de esperanza por comunidad en 2020. Navarra destaca siendo la tercera comunidad con más esperanza de vida, 83,3 años, igualada con Canarias y únicamente por detrás de Galicia (83,6) y País Vasco (83,4).
Al mismo tiempo, los años de vida saludables se situaron en 78,7 años (76,8 años en hombres y 80,6 en mujeres), lo que supone alrededor de un 96% de la esperanza de vida. El rango se sitúo en los 79,6 años en Navarra, siendo la cuarta comunidad con mayor número de años de vida saludable en 2020, compartiendo la cifra por Aragón y estando por detrás de Baleares y País vasco con 80,3 años y de Extremadura con 80,2 años.
En el otro lado de la balanza se encuentran Ceuta y Melilla con 68,7 años de vida saludable al nacer, Murcia y Madrid con 77,8 años, y la Comunidad Valenciana con 77,9 años.
Por último, y de acuerdo con las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2020, España estaba siendo uno de los tres países, junto a Japón y Suiza, que mostraba la mayor esperanza de vida al nacer.
En 2020, España seguí siendo uno de los países con mayor esperanza de vida, si bien otros países, aparte de Japón y Suiza, tuvieron una esperanza de vida más alta, entre los que se encuentran Irlanda, Israel, Islandia, Australia, Noruega y Corea delSur.
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Navarra ID, una aplicación móvil de identificación digital mediante reconocimiento facial
 - 
                
                                        
Así será la Navarra de 2039: más de 773.000 habitantes, con tres de cada cinco viviendo en la Comarca de Pamplona y el 26% mayores de 65 años
 - 
                
                                        
El Gobierno de Navarra estudia personarse en el caso de la violación a una joven en el entorno de la Carpa
 - 
                
                                        
Radiografía de los hurtos en comercios: aceite y ropa interior, lo más robado