El 58% de los casos de violencia de género con protección policial en Navarra corresponden a víctimas con hijos e hijas menores de edad a su cargo, 1.393 madres, que son 132 más de las que eran hace un año en la Comunidad Foral. El crecimiento de mujeres madres con hijos a cargo y que requieran protección policial se sitúa en torno al 14,6% durante el año 2024. Por su parte, en otro dato destacable, en riesgo de sufrir violencia vicaria se encuentran también 38 menores de edad, es decir hijos e hijas contra los que se entiende que puede atentar el padre para hacer daño a la madre. El riesgo es alto en cuatro de estos casos y medio en otros 34.

En total, el número de víctimas en la Comunidad Foral con casos activos de violencia se sitúa en 1.967 víctimas, otros 9 están siendo casos supervisados (un concepto recién introducido para revisar el asunto antes de que sea inactivo). En cuanto al riesgo de las víctimas navarras, 28 mujeres se encuentran en un riesgo alto de volver a sufrir violencia y 343 en un riesgo medio. Por grupos de edad, entre los colectivos más vulnerables destacan los 26 casos de jóvenes menores de edad que son víctimas de violencia por parte de sus parejas o exparejas. En un caso una menor está en riesgo alto de volver a ser agredida. Mientras que entre las mayores de 65 años son en total 34 los casos, y una de ellas se encuentran en riesgo medio, otras 13 en bajo y 20 no tienen riesgo apreciado.

Los datos del Estado

El Ministerio del Interior acaba de hacer pública la estadística mensual de su sistema de seguimiento policial de la violencia machista, por primera vez con VioGén 2, una renovación que presentaron el ministro Fernando Grande-Marlaska y la titular de Igualdad, Ana Redondo. En el radar de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Foral de Navarra y las policías locales había, a fecha 31 de diciembre de 2024, 12 mujeres expuestas a un riesgo extremo (de violencia letal para su vida); 849, a riesgo alto; 13.611, a riesgo medio; 43.895, a riesgo bajo; y 43.595 casos se calificaron con riesgo no apreciado.