Dos localidades navarras, Isaba y Navascués, han registrado dos de las temperaturas más bajas de todo el estado esta noche. Sin duda una fortuna en una madrugada muy calurosa en gran parte de la península.

La estación de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, registró el martes, en pleno episodio de ola de calor, la temperatura máxima a nivel nacional, con 42,7 grados a las 18:20 horas (peninsular), según datos que ha difundido este miércoles la Agencia estatal de Meteorología (Aemet).

Por encima de 40ºC

Unas 75 estaciones de la red automática de la Aemet alcanzaron o superaron este martes los 40 C, sobre todo en el centro y sur de la península, mientras que una docena llegó a 42 C o los rebasó.

Según ha precisado este miércoles el citado organismo en su web, los termómetros marcaron durante la tercera jornada de ese episodio térmico -que arrancó el pasado domingo- máximas peninsulares de 42,5 grados en Serradilla (Cáceres), el aeropuerto de Granada (Granada) y Navalmoral de la Mata (Cáceres).

También se detectaron temperaturas de 42,4 grados en Almadén (Ciudad Real), Oropesa (Toledo), Écija (Sevilla) y Montoro (Córdoba) y las máximas fueron de 42,3 grados en Candeleda (Ávila) y Cazorla (Jaén).

Las mínimas

En cuanto a las mínimas, se registraron, según Aemet, 8,9 grados en la estación de San Andrés, Valverde (Santa Cruz de Tenerife) a las 03:00 horas; 9,2 grados a las 07:00 en Isaba/Izaba (Navarra) y 9,5 grados en Navascués /Nabaskoze a las 07:10.

Por otro lado, en su cuenta de X, el organismo meteorológico nacional proporciona hoy también algunos "datos extremos" correspondientes al pasado mes de julio.

En este sentido, destaca, por ejemplo, que la temperatura máxima nacional se dio de nuevo en El Granado (Huelva) con 43,3 C.

La Aemet remarca asimismo que el pasado mes hubo "una noche infernal" en Agüimes (Gran Canaria), donde se dieron mínimas de 31.3 C el día 17 de julio, y que Córdoba fue la localidad con más horas de sol.