Si eres un trabajador o una empresa del espacio transfronterizo, esta información te interesa
La Eurorregión organiza en Hendaia la tercera edición de las Jornadas de Información Transfronterizas - Empleo Egunak
La Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra (NAEN) organiza los próximos 17 y 18 de noviembre, en Hendaia, la tercera edición de las Jornadas de Información Transfronterizas – Empleo Egunak, una cita ya ineludible para los trabajadores y las empresas del espacio transfronterizo. Este encuentro, configurado en colaboración con las administraciones públicas de ambos lados de la frontera, pretende proporcionar información sobre derechos y obligaciones de los trabajadores transfronterizos. En este caso, un trabajador transfronterizo sería una persona que reside en Iparralde (Francia) y trabaja en Gipuzkoa (y viceversa), regresando a su lugar de residencia cada día.
Servicio a la ciudadanía
Durante dos días, los habitantes del espacio eurorregional podrán entrevistarse directamente con representantes de las principales administraciones: URSSAF, DGFIP, France Travail, LANBIDE, Servicio Navarro de Empleo, INSS, TGSS, CARSAT, CPAM, CAF, Diputación de Gipuzkoa y Hacienda Foral de Navarra. En un mismo lugar, obtendrán respuestas concretas y coordinadas sobre temas esenciales: fiscalidad, desempleo, jubilación, seguridad social, cobertura sanitaria, homologación de títulos o teletrabajo transfronterizo.
Para concertar una o varias entrevistas individuales con una o varias de las administraciones citadas no tienen más que reservar su cita en el siguiente enlace.
Las anteriores ediciones confirmaron la eficacia del formato: en 2024 se realizaron más de 250 citas individuales. Se contó con más de 150 participantes, la mayoría de los cuales se entrevistaron con varios organismos. Sergio Pérez, director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, explica: "Empleo Egunak retoma el principio de la ventanilla única: en un mismo lugar, los trabajadores pueden reunirse con todas las administraciones competentes, plantear sus preguntas y obtener respuestas claras y coordinadas". Más allá de la ayuda directa a los ciudadanos, estas jornadas fomentan la cooperación entre administraciones, les permiten identificar problemas comunes y elaborar conjuntamente soluciones sostenibles.
Un evento enmarcado en el proyecto europeo LANEAN
Las Jornadas Empleo Egunak se inscriben en el marco del proyecto europeo LANEAN, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Pretende consolidar una cuenca de empleo transfronteriza fluida, inclusiva y sostenible, y cuenta con un presupuesto total de 2.724.013,07€, de los cuales 1.770 608,50€ provienen de la Unión Europea. Mikel Anton, director de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, destaca que "con LANEAN reunimos a los principales agentes públicos del ámbito del empleo de los tres territorios: France Travail, Lanbide y el Servicio Navarro de Empleo, pero también Cap Emploi, la Mission Locale Pays Basque, Bidasoa Activa y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Juntos, trabajamos codo con codo para afrontar los grandes retos del mercado laboral transfronterizo".
El proyecto LANEAN se articula alrededor de tres ejes: diagnóstico compartido del mercado laboral transfronterizo; creación de una red duradera de agentes institucionales; y desarrollo de servicios comunes de información y acompañamiento, entre los que destacan las jornadas Empleo Egunak.
La Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra
Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra es una Eurorregión que cuenta con una población aproximada de 8.745.000 habitantes. Fue creada en 2011, comprendiendo inicialmente solo los territorios de Euskadi y la región francesa de Nueva Aquitania. Posteriormente, en 2017, se confirmó la adhesión de Navarra.