El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución del Sindicato Sindicato Unificado de Policía (SUP) por los daños y perjuicios que reclamaba un jefe de la Policía Nacional cuyas formas de trabajo y el trato a sus funcionarios criticó el sindicato en un escrito dirigido al comisario principal, en el que pedía el cese de dicho inspector jefe. El Juzgado de Primera Instancia 1 de Pamplona condenó de inicio al SUP al pago de una indemnización de 6.000 euros por vulnerar su honor, pero la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra revocó la condena. El TS ha confirmado ahora la absolución de dicho sindicato.

La Audiencia navarra consideró tras el recurso que interpuso el sindicato que sus críticas “expresan opiniones y juicios que a su entender son merecedores del cese del inspector jefe cuyo derecho al honor cede ante el derecho a la libertad de expresión, máxime cuando se se trata de asuntos de índole profesional cuya defensa corresponde asumir al SUP y máxime cuando se dirige al jefe superior al objeto de que dichas actitudes del aludido se corrijan”. 

El Sindicato Unificado de Policía en Navarra (SUP) mayoritario en la Policía Nacional ha informado de que ha ganado el pulso judicial al mando de la Policía Nacional de Pamplona al fallar a su favor el Tribunal Supremo y condenar al jefe en costas. Los hechos que motivaron la sentencia se remontan al mes de junio de 2020, cuando el sindicato denunció, a través de un escrito dirigido al entonces jefe Superior de Policía de Navarra Francisco López Canedo, a un Jefe de Seguridad Ciudadana por una serie de hechos dirigidos contra varios afiliados y contra la propia organización sindical y por lo que se pedía su cese inmediato.

En el escrito interno se daba cuenta del trato que recibían varios policías por parte de este Inspector Jefe, así como la hostilidad que profesaba contra el sindicato ya que SUP Navarra "siempre se ha caracterizado entre otras cosas, por ser crítico con algunos de los mandos de las distintas Brigadas de la Jefatura y por denunciar cualquier comportamiento de éstos que vaya en contra de los derechos de los policías", relata el sindicato en una nota.

Eduardo Riballo, secretario general de SUP Navarra ha expresado "su enorme conformidad con la sentencia que, a su juicio deja claro que las manifestaciones denunciadas son fruto del derecho fundamental a la libertad de expresión de un sindicato en el legítimo ejercicio de sus derechos y funciones".