NAVARRA. La jornada festiva, a la que han acudido representantes de partidos políticos como EH Bildu, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra o Podemos, ha dado comienzo a las 10.30 horas con el acto de inauguración en el que han actuado estudiantes de bachiller de artes escénicas del Instituto Alaitz.Seguidamente, Garikoitz Torregrosa, coordinador de Sortzen en Navarra, ha saludado a los presentes y ha dado paso a Bego Bitorika, quien ha dirigido unas palabras "a favor de una nueva escuela pública vasca".Desde Sortzen han destacado que "hoy es un día de fiesta, un día para celebrar el trabajo de todo el año, un día en el que las componentes de la escuela pública vasca se unen, pero no podemos olvidar que en esta fiesta la reivindicación es muy importante".

En este sentido, la federación de apymas ha demandado la construcción de una nueva escuela pública en Sarriguren, "una reivindicación de las familias y el profesorado", y ha advertido de que "existen muchas dificultades para poner en marcha el proyecto escolar por cuestiones de espacio".

En opinión de Sortzen, estos últimos días "se ha podido ver claramente que la comunidad educativa es capaz de unirse y responder ante la insensatez de un sistema anticuado que precisa cambios urgentes, unos cambios que deben ir en dirección contraria a la que marca la LOMCE"."La comunidad escolar tiene mucho que decir y ha dejado claro que desea tomar parte en las decisiones de la escuela. La escuela del futuro no puede ser entendida sin una gestión democrática y sin la participación de la comunidad escolar", han defendido desde la federación de apymas.Además, tras destacar que "la enseñanza euskaldun nació siendo pionera", han subrayado que "hoy en día tenemos nuevos retos y tendremos que hacerles frente los próximos años" y han animado a "continuar sin perder el norte por el cambio que diseñamos hace años distintos organismos".

Para ello, ha agregado Sortzen, "será necesario el trabajo de todos y todas" porque "el cambio no se hará realidad si no hacemos cambios reales en Educación". "Se deberán llevar a cabo cambios profundos y se necesitará el trabajo y el compromiso de todos, profesorado, familias, escuelas, pueblos, instituciones, organismos. Estamos convencidas de que si todas vamos en la misma dirección este cambio será posible", ha concluido.